2016/05/31

Murió 'Locomotora' Espósito: el baterista precursor del doble bombo en Argentina

Este lunes se fue Juan 'Locomotora' Espósito, baterista de una de las primeras bandas pesadas del continente: 'El Reloj', y uno de los primeros en usar el doble bombo. Fue baterista de Pappo, Almafuerte, Lovorne y otros grandes artistas. Lo recordamos con esta entrevista.
Hoy es fácil encontrar bateros que usen doble bombo (o doble pedal) en todos los estilos pesados con sus diferentes variaciones. Pero en los años 60, era una rareza de ver.

Eso fue lo que hizo Juan 'Locomotora' Espósito, allá donde nadie sabía de qué se trataba el doble bombo, y se convirtió en un precursos de esta técnica y del estilo pesado, no solo en nuestro país, sino en todo el continente.

El Reloj, fue una banda de hard rock argentina formada en 1071, y es considerado uno de los primeros grupos pesados de aquella época en toda América Latina. Por supuesto, 'Locomotora', fue una inspiración para todos los bateristas que vinieron atrás y que se interesaron por las distorsiones.

Este baterista que nos acaba de dejar tocó con Pappo (de hecho cuenta en una anécdota que fue quien le puso su apodo), con Almafuerte y con Lovorne, la banda de Luciano Napolitano.

Su hijo, Adrián Espósito, también batero como él, lo recordó en las redes sociales, donde los mensajes se acumularon uno arriba del otro para darle el último adiós a este gran baterista.

Fuente: Diario Reguistrado

2016/05/29

DALTONICOS: PRESENTA VIDEOCLIP "SICARIO DEL ROCK"


SHOW EN VIVO Y PRESENTACIÓN DEL VIDEOCLIP "SICARIO DEL ROCK", CORTE DE DIFUSIÓN DEL DISCO "INMUNE".
ES UN SHOW APTO PARA TODO PUBLICO, Y LA ESTRADA ES LIBRE, AUNQUE DEBERÁN PASAR A RETIRARLA POR CASA DE LA MÚSICA EN LA SEMANA, PRONTO MAS INFO.

Lugar: Casa de la música.

Fuente: Daltonicos

Hoy 22 hs por A&E, se estrena la serie "Damien"

Damien: la serie que continúa el misterio de “La profecía”.
D_james_IR_08182015_AS_1521
De los productores de The Walkind Dead, la continuación del clásico de suspenso “La Profecía” desenreda el destino del “Anticristo” en una nueva serie de A&E. El estreno es este 29 de mayo a las 9 pm.

El nombre Anticristo se refiere a una figura que cumpliría con las profecías bíblicas del eterno antagonista de Cristo. El término solo aparece en las cartas del apóstol Juan para hacer referencia a la manifestación, prevista para el fin de los tiempos, de un adversario decisivo de Jesús y a la anticipación de esta manifestación en la acción de apóstatas que reniegan del cristianismo. Algunas historias se han vuelto leyendas urbanas y números malditos, pero todos conocen por lo menos una profecía que los mantuvo despiertos de noche cuando todavía el 666 acechaba los cuentos de esquina.

Luego de que “El exorcista” 1974 revolucionara las pantallas de cine con la inmortal escena de Linda Blair bajando las escaleras con movimientos apresurados y deformes, las imitaciones han sido muchas, pero el punto en común siempre es uno: la temida llegada de un antítesis de Cristo con un destino igual de inevitable.

Con la nueva serie de A&E “Damien”, se continúa la historia de la legendaria película de 1976 La Profecía (The Omen), protagonizada por un misterioso niño que ha crecido inconsciente de las fuerzas satánicas que lo rodean. Ya lejos de la infancia y atormendato por su pasado, este debe llegar a un acuerdo con su verdadero destino: afrontar que él es el Anticristo, el hombre más temido por la raza humana en todos los tiempos.

Fuente: El Estimulo

Evolución del gobernador de San Luis – informe completo

Informe Completo :
Situación de diagnóstico:
Fuente: Periodistas San Luis

2016/05/25

Concurso SIN LEY en SAN LUIS

Nación Rock - Radio te invitan a participar!!!
Sorteamos 2 entradas al gran show de: 
"SIN LEY EN SAN LUIS".
ADENTRO DEL EVENTO LOS DATOS!!!

(3DNI + ME GUSTA + COMPARTIR EVENTO)

EVENTOhttps://www.facebook.com/events/240984626272598/?active_tab=highlights
Me Gustahttps://www.facebook.com/Naci%C3%B3n-Rock-Radio-388751804563962/

DOMINGO 19 DE JUNIO
Panacea Bar (SAN LUIS)

----------------------------------------------------------------------
Llega SIN LEY a San Luis,  en el marco de la Gira Uff, y en la presentación de su nuevo trabajo discográfico.
Domingo 19 de junio, previa del feriado del 20 Junio; junto a The Cornezuelos y Terapia Intensiva Oi.

Solo las primeras 50 anticipadas a $220 con dvd más disco.
PUNTO DE VENTA:
Terminal Centro, Junin 818
La Clinica del Celular, Rivadavia 973

En VIlla Mercedes, Aspen Lenceria, Marconi 47.



Fuente: Nación Rock - Radio

Hoy 25 de Mayo habrá actividades en el Centro Cultural Molino Fénix de Villa Mercedes

Comenzará a las 18 horas. Actuará el conjunto de danza Ballet La Patria y el Ballet Folklórico Nacional. La entrada es libre y gratuita.

Desde el Programa de las Culturas informaron que este miercoles 25 de Mayo en el Centro Cultural Molino Fénix (Villa Mercedes), actuará el conjunto de danza Ballet “La Patria” con la Dirección de Silvia Adela Herrera de Visetti y el Ballet Folklórico Nacional dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación con la Dirección de Omar Fiordelmondo y con la Subdirección de Margarita Fernández. Las actividades son libres y gratuitas.

foto
Fuente: ANSL

2016/05/24

Hoy Fiesta Retro-Original en Quinto Evolution

La Fundación “Adultos por los derechos de la infancia" presente en Villa Mercedes

Bajo este emblema en el país por la defensa de los derechos de los niños se presentarán este jueves 26 de Mayo y participarán de una jornada de concientización en Villa Mercedes, organizada por la Fundación Las Mil Grullas.
La fundación está formada por personas que han sido víctimas de abusos sexuales. Se dedica a promocionar en todo el país la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Silvia Piceda y Sebastián Cuattromo son dos de sus integrantes que vendrán a Villa Mercedes para participar de la Jornada de Concientización “Hablemos de Abuso Sexual Infantil”, que se realizará este jueves 26 de mayo a partir de las 16 en la escuela Leonardo Da Vinci, en Maipú 1176.

Jornada en Villa Mercedes

Este jueves 26 de mayo a las 16 hs en la Escuela Leonardo Da Vinci se realizará la Jornada de Concientización “Hablemos de Abuso sexual infantil”, cuyo programa es el siguiente:

- Testimonial: Adultos por los derechos de la Infancia – ONG de Buenos Aires. A cargo de Sebastián Cuattromo y Silvia Piceda.

- Estrategias y Procedimientos Judiciales ante el Abuso Infantil. A cargo de Laura Capobianco y Alberto Mariani.

- Estrategias de Incidencia Comunitarias. Marcela Calderón y Ariel Sanabria.
La jornada es gratuita y está destinada especialmente a estudiantes, profesionales, organizaciones y a toda la comunidad. Se entregarán certificados.

Fuente: San Luis Noticias

2016/05/23

Gripe A en San Luis ...una encuesta Para Reflexionar.

IMPORTANTE : “No es obligación responder esta encuesta debe ser interpretada como una reflexión personal y no será tomado como estadística ya que no pertenece_ Nación rock – Radio a una entidad Gubernamental y no es perteneciente a un partido político.
------------------------------------------
PARA LA REFLEXIÓN:


ENCUESTA:  https://www.facebook.com/events/1284956528185193/

YA QUE NUESTRO GOBERNADOR Y REPRESENTANTE PRINCIPAL DE NUESTRA PROVINCIA DE SAN LUIS: ALBERTO RODRIGUEZ ZÁA CONTRAJO “GRIPE A.”.
PENSAS QUE:

¿ESTA BIEN SUBSIDIADA Y CON LAS HERRAMIENTAS INDICADAS PARA CUBRIR EN CASO DE EPIDEMIA LA SALUD DE LA PROVINCIA?
------------------------------------------
GRACIAS POR SU RESPUESTA, Nación Rock - Radio.
Dir. Gral. Lucas Salinas.

Gripe A: pese a la alerta y los nuevos casos, los médicos descartan que se trate de una epidemia

Así lo confirmó Iván Insúa, director de epidemiología de la provincia de Buenos Aires; son 11 las muertes confirmadas aunque se habla de 27 casos fatales.
Pese a la alerta y los nuevos casos de gripe A, los médicos descartan que se trate de una epidemia

El director de epidemiología de la provincia de Buenos Aires, Iván Insúa, señaló que no se puede hablar de epidemia, ya que los casos de Gripe A y N1H1 que se registran en el distrito son los habituales.

"No tenemos que hablar de epidemia, los casos se encuentran dentro de lo esperado", dijo Insúa a Radio Nacional. Asimismo recordó que la provincia cuenta con las vacunas necesarias para combatir la enfermedad y ratificó que las embarazadas y todas las personas con factor de riesgo deben estar vacunadas.

Por otra parte, diferenció a la Gripe A de la gripe común, al explicar que la primera provoca fiebre muy alta, con dificultades para combatirla y un cansancio corporal muy importante, y aconsejó concurrir lo antes posible a un servicio de salud.

En la misma línea Jorge San Juan, director de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que, según datos oficiales, son 11 los muertos por Gripe A pero se habla de 27 casos fatales.

"Once muertos confirmados", respondió San Juan consultado por radio Belgrano sobre la cantidad de decesos producidos por la Gripe A.

Pero añadió: "Estamos con una cifra que tiene aproximadamente tres semanas de retraso. Posiblemente, haya más. Pero, hasta ahora, confirmados por nosotros en el Ministerio (de Salud), son once muertos".

San Juan ya reconoció que creció el número en relación al año pasado aunque descartó epidemia, y exhortó a la ciudadanía a vacunarse contra la afección, al enfatizar que las personas que fallecieron no se habían vacunado

"Todas las provincias han reportados casos", enfatizó San Juan pero, preguntado sobre si existía una epidemia de Gripe A, contestó: "No".

Uno de los contagiados en el interior es el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saa.
Cuáles son los grupos de riesgo:

Las embarazadas en cualquier trimestre de gestación y las las mujeres hasta el egreso de la maternidad, como máximo a 10 días del parto si no la recibieron durante el embarazo; los niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive; y las personas de entre 2 y 64 años, inclusive, con factores de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad, entre otras; y todas las personas mayores de 65 años.

Fuente: La Nación

SIN LEY EN SAN LUIS

PREPÁRATE!!!
SE VIENE EL SUPER CONCURSO X 2 ENTRADAS PARA VER:
" SIN LEY "....INCREÍBLE... PERO REAL!

Llega SIN LEY a San Luis, vienen en el marco de la Gira Uff, presentación de su nuevo trabajo discográfico.
Estarán presentándose el Domingo 19 de junio, previa del feriado del 20 junto a The Cornezuelos y Terapia Intensiva Oi. A las 20 hs, horario matinee para todo público.
Solo las primeras 50 anticipadas a $220 con dvd más disco.
En Terminal Centro, Junin 818
La Clinica del Celular, Rivadavia 973 

Fuente: Nación Rock.

Recordando a Atahualpa Yupanqui

Fallecía en Nîmes, Francia, 23 de mayo de 1992, fue un cantautor, guitarrista, poeta y escritor un símbolo para todos argentino .
Atahualpa Yupanqui en Cosquín.jpg
Se le considera el más importante músico de nuestro folclore. Sus composiciones han sido cantadas por reconocidos intérpretes, como Juan Carlos Baglietto, Los Tucu Tucu, Los Chalchaleros, Los Fronterizos,Facundo Cabral, Mercedes Sosa, Dúo Salteño, María Dolores Pradera, Alberto Cortez, Pedro Aznar, Horacio Guarany, Jorge Cafrune, Alfredo Zitarrosa, José Larralde, Víctor Jara, Trío Milano-Grazioli-Silva, Ángel Parra,Liliana Herrero, Jairo, Andrés Calamaro, Divididos, Marie Laforêt, Mikel Laboa, Soledad Pastorutti, Federico Pecchia y Enrique Bunbury entre muchos otros, y siguen formando parte del repertorio de innumerables artistas, en Argentina y en distintas partes del mundo. En 1986 Francia lo condecoró como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.

Nació el 31 de enero de 1908 y sus obras mas reconocidas de las 325 canciones de su autoría registradas oficialmente, pueden citarse La alabanza, La añera, El arriero, Basta ya, Cachilo dormido, Camino del indio,Coplas del payador perseguido, Los ejes de mi carreta, Los hermanos, Indiecito dormido, Le tengo rabia al silencio, Luna tucumana, Milonga del solitario, Piedra y camino, El poeta, Las preguntitas, Sin caballo y en Montiel, Tú que puedes, vuélvete, Nada más, Viene clareando y Zamba del grillo, entre muchas otras.
también se encuentran libros como:
  • Piedra sola (1939)
  • Aires Indios (1943)
  • Cerro Bayo (1953)
  • Guitarra (1960)
  • El canto del viento (1965)
  • El payador perseguido (1965)
  • Del algarrobo al cerezo (1977)
  • Confesiones de un payador (Ediciones Galerna) (1984)
  • La palabra sagrada (1989)
  • La capataza (1992)
  • La canción triste
  • Coplas del payador perseguido (Rama Lama Music España, 2007)

    Fuente: Nación Rock

Represión policial en el recital de La Renga

CORREPI denunció que la policía descargó palazos, balas de goma y gases lacrimógenos contra parte del público que asistió al recital de La Renga en Pergamino.

Entre los heridos se encuentra el periodista Cristian Blicharski, que recibió 12 perdigones en el pecho. “Por lo general apuntan a las piernas -se extrañó el comunicador-. Me gustaría saber quién bajó la línea de tirar a quemarropa, porque además no había una situación de riesgo que lo amerite”, declaró a diarioveloz.com

0002114755
El hecho recordó amargamente a la muerte de Ismael Sosa hace más un año en Córdoba, cuando La Renga se presentaba en Villa Rumipal. La última vez que lo vieron se lo llevó la policía y apareció muerto dos días después en el lago de Embalse Río Tercero.

Fuente: La tribu

EL ROCK DE LUTO

El exbaterista de Megadeth, Nick Menza, murió en el escenario

El músico tenía 51 años y se desplomó se desplomó mientras tocaba con su grupo de jazz en California. Menza se había unido a Megadeath en 1989, participando en cuatro álbumes. Abandonó la banda en 1998.
El que fuera baterista de la banda de heavy metal Megadeth, Nick Menza, falleció este sábado tras sufrir un "ataque al corazón" durante un concierto, confirmó su manager, Rob Bolger.
Menza, de 51 años, estaba tocando con su grupo OHM en Los Ángeles, EE.UU., cuando colapsó, dijo Bolger, quien explicó que el "legendario baterista" fue declarado muerto a su llegada al hospital. 
Menza se unió a Megadeath en 1989, participando en cuatro álbumes. Abandonó la banda en 1998.
Su biógrafo y amigo J Marshall Craig dijo que su muerte ha dejado a sus amigos"demasiado aturdidos como para pensar en otra cosa que no sea la familia de Nick". "(Menza) acababa de pasar casi dos semanas con los chicos en el Noroeste del Pacífico y había sido increíble".
Craig explicó que el baterista tenía planeado regresar a su casa "para poder terminar la versión en cómic del libro que escribimos sobre su vida, MenzaLife, que verá la luz a finales del próximo mes".
Fuente: No Sé

El gobernador de San Luis tiene Gripe A

Alberto Rodríguez Saá presenta un cuadro gripal con dolores de garganta y decaimiento. Ya está bajo tratamiento con antiviral.
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, contrajo Gripe A según confirmó esta noche el ministro de Salud de la provincia, Marcelo Riera.

Dijo el funcionario en una entrevista publicada en el canal 13 del Estado, que el "gobernador comunicó la sintomatología y pidió atención, llegamos a su domicilio donde confirmamos los síntomas y luego con estudios en el Policlinico".

Rodríguez Saá presenta un cuadro gripal con dolores de garganta y decaimiento. El virus de Influenza A se determina a través de análisis de isopado. Está bajo tratamiento con antiviral.

El mandatario guardará reposo y tratamiento domiciliario y estará bajo "distanciamiento social" para evitar contagios.

Es probable, explicó el ministro, que el mandatario haya contraído la enfermedad durante su reciente viaje a la provincia de Córdoba donde firmó un convenio con la Nación. Luego de su viaje presentó los síntomas de la gripe.


Fuente: Nación rock

2016/05/21

Caso Augusto Pedernera - completando el informe

VILLA MERCEDES: POLICÍAS DE LA COMISARÍA SECCIONAL 9º HALLAN RESTOS ÓSEOS EN UNA HABITACIÓN.
Actualmente están en la morgue judicial del Policlínico Regional Juan Domingo Perón y resta establecer a quien pertenecerían y la data de muerte.

Los huesos (a simple visto humanos) estaban en una habitación cerrada, en estado de abandono.
Los policías llegan allí a través de una orden de allanamiento otorgada por el Dr. Leandro Estrada, quien fue informado por los efectivos de que en esa seccional, el sábado 14 de mayo se hace presente una mujer que se identificó como Emma Bilma Chavero, vecina del barrio 96 Viviendas.

La mujer da conocer, entre otros términos, que tuvo una relación sentimental con el ciudadano Carlos Agustín Pedernera, de cuya unión nacieron dos hijos. Uno de ellos Carlos Augusto Pedernera, quien, al cumplir los 15 años se va a vivir con el padre en el domicilio de la calle Madre Cabrini donde funcionaba la ex Colonia Hogar.

La mujer refiere, entre otros términos, que hacía 3 años que no veía a su hijo ya que su ex pareja no se lo permitía y que por versiones de allegados tampoco lo veían.

La Policía el mismo sábado comienza con la búsqueda de Carlos Augusto Pedernera.
Ayer a las 13 horas, efectivos de la Comisaría 9º ubican a su padre Carlos Agustín Pedernera. Le piden que los acompañe a la seccional y allí cuenta que su hijo había fallecido hace 3 años aproximadamente y que su cuerpo se encontraba en la misma vivienda donde residía.

A partir de ese relato, los uniformados, ya con la autorización del Dr. Leandro Estrada, allanan la casa y encuentran en una de las habitaciones “restos óseos” en el suelo, en posición fetal (lateral derecho)

Fuente: Cm Noticias

Conflicto sindical en Radio Rivadavia por falta de pago

Osvaldo Bergalli dio detalles sobe la situación que se vive en la emisora, donde a algunos empleados la empresa “le debe hasta el aguinaldo 2014”.
logo-rivadavia-348x260
“Es terrible lo que está pasando”, expresó, y contó que las autoridades de la empresa “han ido al ministerio, se han comprometido a pagar, han firmado y después no han cumplido”.

A raíz del conflicto que lleva varios meses, los trabajadores de esta radio continuaran emitiendo con normalidad cada uno de sus programas.

Fuente: Radio Rivadavia

Monsanto y la Argentina

Sin resultados positivos con el Gobierno, decidió no lanzar en el país la soja XTend.
La cuestionada semillera multinacional Monsanto, advirtió que revisará sus planes de negocios e inversión en la Argentina, tras las conversaciones mantenidas con el Ministerio de Agroindustria, surgidas tras la polémica que se generó en las regalías por patentes para la soja. El gigante de la biotecnología, que aquí comercializa entre otras la semilla Intacta, muy resistente a malezas, alertó que no venderá sus innovaciones tecnológicas en el mercado argentino, según reportes de las agencias internacionales de noticias.

La firma consideró que el diálogo entre las partes no tuvo resultados "mutuamente convenientes". Semanas atrás el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, había cruzado a la multinacional, al criticar que "no se puede poner una pistola en la cabeza a un Gobierno a cuatro meses de haber asumido".

El líder de Monsanto, Brett Begemann, había llegado a la Argentina para interceder ante el gobierno de Mauricio Macri sobre los sistemas de controles de los granos, que decidió que debían estar autorizados por el Estado.

Al parecer la compañía preveía para este año en la Argentina el lanzamiento de una nueva soja denominada XTend, que ayudaría en la zona núcleo productiva, a controlar las tan temidas malezas. Ahora anunció que la tarea no se llevará adelante debido a la "falta de consenso con el Estado nacional", por lo cual confesaron sentirse "decepcionados".

No obstante la firma aclaró que hará valer sus derechos de propiedad intelectual que le permitirán seguir cobrando regalías.

Fuente: Diario Uno

2016/05/20

Miss Bolivia, discriminada y abusada por la policía de Salta

La cantante, que el año pasado criticó al PRO por usar su canción para la campaña, narró el drama que vivió con la policía de Salta cuando regresaba de esa ciudad luego de dar un show. 
"Violencia verbal, simbólica y de hecho. Discriminación cultural. Amenazas y corrupción. Es lo que quiero denunciar", afirmó.

La cantante, Miss Bolivia, denunció a través de Facebook la agresión que sufrió por parte de la policía salteña cuando se disponía para retornar a Buenos Aires luego de un show en la capital de la provincia. Fue en el aeropuerto que sufrió "discriminación y abuso de poder policial", según sus propias palabras.

La artista contó con lujo de detalles cómo fue que la separaron del resto, la palparon reiteradas veces, obligaron a abrir sus pertenencias, y la mantuvieron un largo rato junto a su mánager para intentar encontrar algo. Según da a entender Miss Bolivia, la hostigaron por su aspecto y su vestimenta.

Pero, cuando se dieron cuenta que era una cantante conocida en el ambiente y en la juventud, la obligaron a borrar el video que había grabado con su celular sobre todo el acoso policial. Este fue el relato de la reggaetonera.

Fuente:NO SE

2016/05/19

Roban negocios del microcentro en Villa Mercedes

Cargaban objetos hurtados de los locales céntricos de la ciudad.


La Policía los demoró a dos adolescentes, de 16 y 17 años, rompieron las vidrieras de tres locales ubicados en las calles Dagnilo, Salta y Lavalle- para sacar ropa, celulares, relojes y aros del estilo piercings.

Policías de seguridad bancaria y el Jefe de Turno de Villa Mercedes los capturaron, en la madrugada de este jueves, en avenida Mitre y Profesor Dagnilo.

LLamados al 911 alertaron sobre los robos en los comercios del microcentro.

Los detenidos fueron trasladados a Comisaría del Menor de Villa Mercedes.


Fuente: Diario de la República

FERREYRA EN FAUSTO - JUNIO


- Viernes 17 de Junio Fausto in Sessions - 
Fernando Ferreyra

Anticipadas en : Muebleria Gutvay (tucuman 108).
Burkina (Las Heras 639).
Lugar: Fausto 
Todas Tus Sonrisas ProduccionesVilla Mercedes.

Berta Elena Vidal de Battini... recuerdos "Puntanos"

Recordando y Homenajeando con un breve; pero admirable repaso por su vida.
Mujer de nuestra tierra, una referente Puntana. 
Nació en San Luis, Capital, el 10 de julio de 1900 y deja de existir el 19 de mayo de 1984. Realizó sus estudios primarios y secundarios en dicha ciudad, y a lo largo de la carrera obtuvo los siguientes títulos: Maestra Normal Nacional, Profesora de Letras, Doctora en Filosofía y Letras (Facultad de Filosofía y Humanidades en la Universidad Nacional de Buenos Aires).

Cumplió una larga carrera docente en el Consejo Nacional, hasta llegar al rango de Inspectora General. En la docencia universitaria se desempeñó en las Cátedras de Folklore e Historia de la Lengua Española. Inició la carrera de Investigadora en el Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía.

Berta Vidal de Battini
Desde 1945 realizó más de cien viajes de investigación. En 1960 visitó Europa y en 1963 asistió a los principales centros de filología y folklore.

Fue inspectora del Instituto de Filosofía y del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires.

Obtuvo varios premios:

1º Premio: Poesía del Congreso de Arte e Industria de San Luis, 1946; Becas de la Comisión de Cultura, 1957;

2º Premio: de la Comisión Nacional de Cultura por su libro " El habla Rural de San Luis", 1960, Condecoración de la Prefectura de Distrito Federal de Brasil, por la labor folklórica realizada Condecoración de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Luis por la obra literaria y científica realizada.

Dentro de sus publicaciones literarias se encuentra: Alas, 1924; Mitos Sanluiseños, 1925; Aguas Serranas, 1934;

Tierra Puntana, 1937; Campo y Soledad, 1937; Cuentos y Leyendas Populares de la Argentina (1960).

Entre sus trabajos de investigación produjo: ¨ El Habla Rural de San Luis, 1949; Voces Marinas en el habla rural de San Luis, 1949; Pronunciación de la RR en el habla de la Argentina, 1950; El léxico de los buscadores de oro de la Carolina, San Luis, 1952; El léxico de los yerbateros, 1953; La nomenclatura geográfica popular de la Argentina, 1960; La toponimia española. La toponimia indígena, 1960; El español en la Argentina, 1954; El folklore en la escuela, 1932; La leyenda de la ciudad perdida, 1942; La Narrativa Popular de la Argentina, 

Fuente: Nación Rock Efemerides

     ***********************************************************************

Twitter evalúa extender los mensajes haciendo que los links no cuenten como caracteres

El cambio en la red de microblogging "podría ocurrir en las próximas dos semanas" e incluiría, además, a las fotos.
Twitter evalúa dejar de incluir los links y las fotos como parte de los 140 caracteres de los que disponen los usuarios de la red de microblogging para escribir, lo que daría mayor espacio a los mensajes, informó el sitio web de la agencia Bloomberg.

"El cambio podría ocurrir en las próximas dos semanas", informó la agencia estadounidense al citar a una fuente -"que pidió no ser nombrada debido a que la decisión aún no es pública"- de la red social.

Los links ocupan hasta 23 caracteres, ya que los enlaces que superan ese tamaño se cortan automáticamente, por lo que con esta implementación los tuits podrán ser significativamente más largos.

El cambio en la plataforma todavía no fue confirmado por Twitter.

El límite de 140 caracteres de los tuits de Twitter se adoptó inicialmente porque era una forma de enviar información que entrara en los mensajes de móviles (SMS), ya que cuando el servicio debutó, en 2006, aún no habían proliferado los teléfonos inteligentes.

La empresa llegó a evaluar a principios de este año la posibilidad de extender los caracteres hasta 10.000, decisión que fue desechada ya que la brevedad y la naturaleza rápida y concisa de los tuits fue lo que permitió a la empresa californiana diferenciarse de sus competidores, informó Bloomberg.
Fuente: New Notas

ÚLTIMO MOMENTO: Robo en locales del micro-centro - Villa Mercedes

Último Momento: sigue la ola de robos en el micro-centro Villa Mercedino.

Sucedió esta madrugada.

Con la actuación del comando radio-eléctrico lograron aprender a dos individuos con los elementos sustraídos

Los locales damnificados : Local de calle Salta entre Gral. Paz y San Martín, 47 STREET Y Stray Cat-Tattoo Studio, los elementos sustraídos fueron recuperados.

AMPLIAREMOS...

Cobertura: Nación Rock - Radio

2016/05/18

24/5 Sociedad Rural de Río Cuarto - Picnic -

Río Cuarto
Una de las leyendas de la Música electrónica mundial, llega para hacer bailar #Picnic en el sector SuperClubb. Nos visita Silicone Soul!
Escenario 1:
Mulato Mule - Pateando Sapos - Andres clerc - Cosa de duendes - Tiembla delirio orquesta - 
Kingston jam - Juguetes perdidos - Vola Pescao - Los soplafortune.

Escenario 2:
Fede Herrera - Salva romanelli - Gab Mateu - Nicolas gonzalez - SILICONE SOUL.

#SectorROCK

#SectorCACHENGUE

#SectorELECTRÓNICA #SuperClubb

#SectorGASTRONOMIA

Entradas anticipadas $100.
Puntos de venta: Loco un poco - Rocka Bruja & RRPP.

Un 18 de mayo se instituía la Escarapela de nuestra Argentina

La escarapela es el distintivo de Argentina, fue instituida por un decreto del 18 de mayo de 1812.
El origen de los colores de la escarapela y las razones por las que fueron elegidos para simbolizar a la Patria no pueden establecerse con precisión.

Una versión dice que los colores provenían de los colores borbónicos, de la casa de Fernando VII (Rey de España). Esta versión tiene en cuenta que algunos sectores que apoyaban la creación de la Primera Junta, lo hacían como una forma de gobernar en nombre del rey depuesto.

Se afirma también que los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez durante las Invasiones inglesas (1806-1807) por los Patricios, el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata y que luego empezaron a popularizarse entre los nativos. Se dice también que la escarapela Argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires (Casilda Igarzábal entre otras) al presentarse a una entrevista con el entonces coronel Cornelio Saavedra, jefe del Regimiento de Patricios, el 18 de mayo de 1810.

Resultado de imagen para 18 de mayo información
Manuel Belgrano.

Lo cierto es que el 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano, mediante una nota, solicitó al Triunvirato que se establezca el uso de la escarapela nacional bicolor: azul-celeste y blanco, Belgrano debió omitir el color rojo ya que como él lo expresara por escrito las tropas españolas y proespañolas lo estaban usando en sus emblemas. "Manuel Belgrano vio el cielo celeste y las nubes blancas, y en esto se inspiró para crear la Bandera nacional. 
Ese 27 de febrero de 1812 Belgrano inauguró la Independencia e informó al Gobierno: "Siendo preciso enarbolar la bandera, y no teniéndola, la mandé hacer celeste y blanca, conforme a los colores de la escarapela nacional".

Fuente: Nación Rock - Radio

2016/05/17

Recordando a Luca Prodan... Hoy serian 63

El mítico cantante italiano-argentino, fundador de Sumo, cumpliría hoy 63 años. Desde Nación Rock - Radio lo recordamos como alguien que marcó el under de la década del ’80 y escribió una página en la música nacional.
El último recital fue en el estadio del Club Atlético Los Andes el 20 de diciembre de 1987. Según el cantante de la banda Los Violadores, "Luca estaba muy flaco y pálido". Sus ex compañeros recordaron más tarde que esa noche, momentos antes de interpretar una poderosa versión de Fuck you, Luca dijo: "ahí va la última". Así fue. Dos días después, el martes 22 de diciembre de 1987 lo encontraron muerto en la habitación de la casa ubicada en la calle Alsina 451 en el barrio de San Telmo, que compartía con el músico Marcelo Arbiser. Había sufrido un paro cardíaco debido a una grave hemorragia interna causada por una cirrosis hepática.

La muerte de Luca se produjo en la década más fatídica del rock argentino, ya que unos años antes había fallecido Alejandro De Michele (20 de mayo de 1983) dePastoral Luego Miguel Abuelo (26 de marzo de 1988) y Federico Moura (21 de diciembre de 1988), líderes de Los Abuelos de la Nada y Virus, respectivamente.

Años después la figura de Luca se erigió como uno de los grandes mitos de la música argentina y es venerado por muchos jóvenes en la actualidad. Sumo fue una banda que decoró la década de 1980 con originalidad, carisma, presencia y mucha potencia.
Luca fue un personaje del underground, sin embargo criticaba duramente el elitismo arty de un sector "moderno", prefiriendo el papel beat de príncipe-mendigo. Esa actitud lo convirtió en un icono de la llamada cultura rock, un término del que el mismo Prodan se reiría: "¿Qué es el rock? ¡Es el kcor al revés!". Si durante la década de 1980 esta cultura se asociaba a las estéticas "modernas" y "vanguardistas", durante la década de 1990 la masificación y diversificación del consumo sumado al aumento de la brecha social, produjo una creciente distinción en los estilos musicales, asociando cada vez más el rock a la cultura de los sectores medios empobrecidos o los sectores populares haciendo de Luca Prodan un rostro encantado y paradojal que sintetiza las facetas múltiples e inesperadas de la cultura argentina reciente.

Fuente : Nación Rock - Radio