2016/05/17

Recordando a Luca Prodan... Hoy serian 63

El mítico cantante italiano-argentino, fundador de Sumo, cumpliría hoy 63 años. Desde Nación Rock - Radio lo recordamos como alguien que marcó el under de la década del ’80 y escribió una página en la música nacional.
El último recital fue en el estadio del Club Atlético Los Andes el 20 de diciembre de 1987. Según el cantante de la banda Los Violadores, "Luca estaba muy flaco y pálido". Sus ex compañeros recordaron más tarde que esa noche, momentos antes de interpretar una poderosa versión de Fuck you, Luca dijo: "ahí va la última". Así fue. Dos días después, el martes 22 de diciembre de 1987 lo encontraron muerto en la habitación de la casa ubicada en la calle Alsina 451 en el barrio de San Telmo, que compartía con el músico Marcelo Arbiser. Había sufrido un paro cardíaco debido a una grave hemorragia interna causada por una cirrosis hepática.

La muerte de Luca se produjo en la década más fatídica del rock argentino, ya que unos años antes había fallecido Alejandro De Michele (20 de mayo de 1983) dePastoral Luego Miguel Abuelo (26 de marzo de 1988) y Federico Moura (21 de diciembre de 1988), líderes de Los Abuelos de la Nada y Virus, respectivamente.

Años después la figura de Luca se erigió como uno de los grandes mitos de la música argentina y es venerado por muchos jóvenes en la actualidad. Sumo fue una banda que decoró la década de 1980 con originalidad, carisma, presencia y mucha potencia.
Luca fue un personaje del underground, sin embargo criticaba duramente el elitismo arty de un sector "moderno", prefiriendo el papel beat de príncipe-mendigo. Esa actitud lo convirtió en un icono de la llamada cultura rock, un término del que el mismo Prodan se reiría: "¿Qué es el rock? ¡Es el kcor al revés!". Si durante la década de 1980 esta cultura se asociaba a las estéticas "modernas" y "vanguardistas", durante la década de 1990 la masificación y diversificación del consumo sumado al aumento de la brecha social, produjo una creciente distinción en los estilos musicales, asociando cada vez más el rock a la cultura de los sectores medios empobrecidos o los sectores populares haciendo de Luca Prodan un rostro encantado y paradojal que sintetiza las facetas múltiples e inesperadas de la cultura argentina reciente.

Fuente : Nación Rock - Radio

No hay comentarios:

Publicar un comentario