Según los resultados del escrutinio definitivo, la fórmula compuesta por Daniel Scioli y Carlos Zannini obtuvo 9.338.449 de votos (37,08 por ciento), mientras que Cambiemos, con el binomio Mauricio Macri-Gabriela Michetti alcanzó los 8.601.063 sufragios (34,15 por ciento).
Fuera de la segunda vuelta quedaron la coalición UNA, que encabezaba Sergio Massa (5.386.965 votos, 21,38 por ciento); el Frente de Izquierda (812.530 votos, 3,23 por ciento); Progresistas (632.551 votos, 2,51 por ciento); y el Frente Compromiso Federal (412.577 sufragios, 1,64).
Con ese panorama, el 10 de noviembre los candidatos que participarán del balotaje salieron a conquistar los votos de las otras fuerzas y los de aquellos que no sufragaron o que decidieron optar por el blanco.
El camino al balotaje tuvo como novedad la realización del debate entre los candidatos organizado por la ONG Argentina Debate y difundido a través de canales de televisión abierta y por cable, radios y plataformas de Internet.
La noche del debate en el que quedaron expuestos los modelos de país en pugna, Scioli se mostró satisfecho por haber podido "generar conciencia" en el electorado en relación con las propuestas de su oponente, mientras que Macri sostuvo que el oficialismo tiene un "enorme miedo de perder y volver al llano".
El cierre de las campañas encontró a los candidatos recorriendo el país: mientras que Cambiemos eligió la provincia de Jujuy para realizar su último acto masivo, el FPV se concentró primero en Mar del Plata y finalmente en La Matanza.
En un acto masivo -el equipo de campaña dijo que hubo más de 6.000 personas-, Macri brindó un breve discurso (solo 11 minutos) con una puesta en escena que procuró ser cinematográfica, en la explanada central del Monumento a los Héroes de la Independencia, rodeado de la cúpula de Cambiemos y con la militancia sobre las escaleras ascendentes y descendentes, todo filmado constantemente por un dron.
Si bien rige la veda electoral que prohíbe la difusión de spots, las redes sociales siguen siendo el espacio para una campaña que sólo finalizará el domingo a las 18, cuando se haya elegido al sucesor de Cristina Fernández de Kirchner, el sexto presidente ungido por el voto popular desde el retorno a la democracia en 1983.
Fuente: Télam
No hay comentarios:
Publicar un comentario