2015/11/23

La Calle Angosta se prepara para cuatro días a puro folclore

La comisión que está al frente de la organización, dio los detalles de la celebración por los treinta años de la  fiesta popular. Será 3, 4, 5 y 6 de diciembre.


La cita con los villamercedinos ya tiene fecha. Del 3 al 6 de diciembre, el predio de la Calle Angosta recibirá  su público para celebrar los treinta años de la fiesta popular más esperada de Cuyo. Ayer por la mañana, en el Salón Azul de la Municipalidad, la comisión organizadora dio una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de lo que serán cuatro noches de folclore bien cuyano. 
Este año habrá novedades en los patios de comidas que están distribuidos en el predio y en el complejo Molino Fénix. Los fogones tendrán una modificación, la carpa de los Hermanos Sapino no participará y en su lugar, estará el fogón del Viejo Molina. También habrá siete quioscos de choripanes para los que quieran comer algo al paso. ”Para esto, queremos recordar que los interesados tienen tiempo hasta el 13 de noviembre para retirar los pliegos con las condiciones. Ese mismo día a las 20, en Casa de la Cultura, haremos la apertura de sobres para saber quienes serán los comerciantes elegidos”, aclaró Rodrigo Ávila, presidente de la comisión organizadora. 
Y los que quieran alternar entre los ya conocidos asados, corderos y pollos al disco, pueden acercarse al patio cervecero, que por primera vez estará instalado en el predio junto al patio de comidas, allí expenderán productos artesanales de las cervecerías  locales.
“Para los artesanos, que ya son parte de esta fiesta, hemos dispuesto una presentación distinta. Va a haber un paseo dedicado para ellos sobre la calle Solís y Pedernera. Van a tener un espacio jerarquizado junto con los puestos de venta”, adelantó Laura Rodríguez, secretaria de Cultura y Turismo Municipal. 
El profesor y director de la Escuela de Arte "Gaspar Di Gennaro", Roberto Tessi, será el encargado, junto a otros artistas plásticos, de intervenir en el escenario con obras alusivas a los treinta años. Y el grupo TIM brillará por segundo año sobre las tablas. 
La grilla propone a "ciento veinticuatro artistas en escena de las cuales el setenta por ciento son de San Luis", indicó Marcelo Ciaglia, subsecretario de Cultura y Turismo Municipal. Para los cierres de cada noche están previstos Los Tekis, La Callejera, Raúl Lavié, Hugo Varela y Jorge Rojas.
"Comenzaremos con la venta de las entradas anticipadas de las generales, el 15 de noviembre", aclaró Ávila.


No hay comentarios:

Publicar un comentario