2015/06/30

Finalmente, Boca confirmó la expulsión de siete socios.

 La institución de la Ribera se pronunció a través de un comunicado para dar a conocer las sanciones definitivas a los socios que generaron los graves incidentes el pasado 14 de mayo. Además de la expulsión de siete, suspendieron a dos por un año.

No podían salir inmunes del escándalo bajo ninguna circunstancia. Y afortunadamente en las oficinas del club de la Ribera se actuó con sentido común y se comunicó una dura sanción.

Boca Juniors confirmó la expulsión de siete socios y la suspensión de otros dos debido a la vergonzosa agresión contra los jugadores de River en el 'Superclásico' de la Copa Libertadores jugado en La Bombonera el pasado 14 de mayo.

A pesar de la expulsión de todos esos violentos, el hincha 'xeneize' sentirá que nunca es suficiente ya que los actos de bandalismo le costaron la eliminación del torneo continental a los dirigidos por Rodolfo Arruabarrena.

La dirigencia que encabeza Daniel Angelici emitió este martes un comunicado en el que informa la decisión a la que se llegó "por unanimidad" el lunes por la noche en la Asamblea Extraordinaria.

Para descatar, entre los expulsados figura Adrián 'Panadero' Napolitano, quien arrojó el gas pimienta a los jugadores de River.

"Los socios expulsados son: Sergio Amor (socio 201.020), Diego Blas Biglia (80.054), Federico Blanco (86.916), Gustavo Florentín (48.178), Adrián Napolitano (26.269), Rodrigo Polimeni (195.311) y Ernesto Ariel Rossi (175.725)", en tanto que "los dos socios suspendidos por 360 días son: Marcos Baydoun (105.297) y Carlos Javier Martínez (47.060)".

"Asimismo, se aclara que Diego Hernán Grassi (socio 55119-0) no tuvo ningún tipo de participación en los incidentes. Por tal motivo, ya se realizó la aclaración correspondiente a las autoridades judiciales competentes", concluyó el comunicado.

Fuente : Óle

Juan Alberto Badía en la memoria de todos.

3 años sin Juan Alberto Badía


El 29 de junio del 2012 es recordado por ser un día triste en el ambiente radial y televisivo por la muerte de Juan Alberto Badía. Tenía 65 años.
En enero de 2011 se había alejado de los medios para comenzar un tratamiento oncológico. En la entrevista que le realizó Fernando Bravo en Continental, el locutor y conductor brindó declaraciones muy emocionantes y esperanzadoras. 


"Convivo con un tumor que me ha enseñado muchas cosas en la vida”, indicó Badía y agregó: "Se puede luchar hay que seguir, es maravilloso lo que pasa en el camino”. Otro mensaje que dejó en esa entrevista: “La vida es muy generosa abro las manos y recibo".Badía nació en Ramos Mejía y desde chico ya mostraba su predilección por la radio. Con su hermano “jugaban” a hacer radio e imitaban voces, creaban personajes y lo alternaban con música.

Trabajó en muchas radios y uno de sus programas más recordados fue "Imagínate Flecha Juventud" junto a la locutora Graciela Mancuso.

También incursionó por la televisión, por ejemplo con su programa “Badía y compañía” que quedó en la memoria de todos. Con respecto a la pantalla chica, él fue el impulsor de la carrera del conductor Marcelo Tinelli.

Tras el exitoso ciclo televisivo, se lo ocurrió otra idea maravillosa,  llevar la radio a la TV, y así plasmó lo que fue “Imagen de Radio”.

Además de los medios, sus grandes pasiones fueron River Plate y los  Beatles.

Fuente : Continental

2015/06/29

Este Año se realizará la 30° edición de la Fiesta de la Calle Angosta.

Este Año se realizará la 30° edición de la Fiesta de la Calle Angosta los días 4, 5 y 6 de Diciembre de 2015.

Todos los años en el mes de diciembre desde hace 29 años, se celebra la Fiesta Nacional de la Calle Angosta en Villa Mercedes, San Luis. Se trata de un gran evento que atrae a personas de los más variados puntos del país para participar de los festejos populares, con el folklore como reclamo principal y música de todos los estilos en su escenario central.
La primera edición de este festival se festejó en 1984, y desde entonces, ha sido uno de los festivales más exitosos de Argentina en cada una de sus ediciones.
El nombre de “Calle Angosta” lo recibe debido a la pegadiza cueca de autoría de Alfredo Alfonso y José Inocencio Adimanto Zavala, acompañantes del inigualable Juan Carlos Mareco, Pinocho, uruguayo que cantaba, hacía reír, presentaba programas de radio y televisión. El evento inició con la exhibición de vidrieras en los comercios con motivos alegóricos a la Calle Angosta, y fue incorporando interesantes y entretenidas actividades para toda la familia con el paso de los años.
calle angosta1.jpg 241676493
En cada oportunidad, numerosos seguidores del folklore y la música argentina, llegan a Villa Mercedes, al este de San Luis, para ser parte de estos festejos populares. En los años ochenta y con el objetivo de homenajear a estos dos guitarristas, compositores y autores nacidos en la provincia de San Luis, se comenzaron a organizar encuentros folklóricos y musicales cada año en diciembre. La idea y su organización prosperaron y en la actualidad la Fiesta Nacional de la Calle Angosta es una cita obligada para muchos seguidores de la música argentina.
Durante las tres noches de esta Fiesta Popular participan mas de 100 números musicales y Balets, locales, regionales y nacionales, donde el 70% son de la provincia de San Luis, que actúan en el Escenario mayor y en los 6 tradicionales fogones que forman parte del evento.
En el marco de la Fiesta Mayor, en el mes octubre, se realiza “Calle Angosta Adultos Mayores”, donde nuestros jóvenes de la tercera edad brindan todo el brillo y esplendor de nuestras danzas.
También se realiza en el mes de noviembre “Callecita Angosta” para los más pequeños. En ella participan más de 40 academias, colegios y músicos del arte infantil.
Este Año se realizará la 30° edición de la Fiesta de la Calle Angosta los días 4, 5 y 6 de Diciembre de 2015 con la participación de destacados artistas Locales, Provinciales y Nacionales.
Fuente: Municipalidad de Villa Mercedes.

Hoy Martes ARGENTINA vs. PARAGUAY - Copa América.

Argentina y Paraguay chocarán hoy martes por segunda vez en la Copa América Chile 2015
En el estreno de las dos selecciones por el Grupo B del torneo sudamericano, los albicelestes ganaban sin problemas por 2-0. Sin embargo, los guaraníes sorprendieron en la complementaria e igualaron el marcador en el minuto final del juego, dejando atónitos a los pupilos del ‘Tata’.
Argentina y Paraguay buscan el boleto a la final de la Copa América 2015 (Depor)

El duelo entre Argentina y Paraguay, hoy martes 30 de junio a las 20:30 p.m. , será decisivo. Los dirigidos por Gerardo Martino y los de Ramón Díaz se juegan más que tres puntos. Ambos sueñan con disputar la gran final de la Copa América Chile 2015.
El camino de Argentina en la Copa América 2015 dejó muchas dudas por el rendimiento que mostró el equipo de Gerardo Martino. Luego del 2-2 ante Paraguay en el debut del Grupo B, los albicelestes sufrieron para vencer a Uruguay (1-0) y Jamaica (1-0).
Argentina llegó a cuartos de final como el primero del Grupo B de la Copa América 2015. En esa instancia, el equipo de Gerardo Martino mostró su mejor versión durante el torneo, pese al empate sin goles frente a Colombia. Los albicelestes clasificaron a semifinales en la tanda de penales tras vencer 5-4 a los cafeteros.
El rival de Argentina en las semifinales de la Copa América 2015,Paraguay, hizo lo justo para llegar hasta esta fase en el torneo sudamericano de selecciones. Los guaraníes vencieron a Jamaica (1-0) e igualaron con Uruguay (1-1).
Paraguay, segundo clasificado del Grupo B de la Copa América 2015, se emparejó con Brasil en el duelo de cuartos final. Con el resultado en contra, los guaraníes mejoraron el nivel el duelo frente a la verde amarela y lograron el empate en los 90’.
Paraguay accedió a las semifinales de la Copa América 2015 luego de ganarle a Brasil por la vía de penales. El resultado final fue de 4-3 para la albirroja, que jugará la segunda final consecutiva en el torneo. En el 2011, perdió ante Uruguay.
Alineaciones probables:
Argentina: Romero; Zabaleta, Garay, Otamendi, Rojo; Mascherano, Biglia, Pastore; Di María, Agüero, Messi. DT. Gerardo Martino.
Paraguay: Villar; Valdéz, Da Silva, Aguilar, Piris; González, Cáceres, Ortíz, Benítez; Haedo Valdéz, Santa Cruz. DT. Ramón Díaz.
EL DATO: Paraguay buscará la segunda final consecutiva en Copa América.
FUENTE: Deporte.Pe.

2015/06/28

El baterista de la banda rafaleina ''Sopa Negra'' falleció en pleno recital.

              LA MÚSICA DE DUELO


El baterista, de reconocida trayectoria en esa provincia, se estaba presentando con su banda de blues en un local de San Francisco, Córdoba. Se descompensó y falleció en el Hospital Iturraspe.


Rubén Gatti, reconocido baterista de la ciudad de Rafaela, que falleció mientras realizaba una presentación en el pub Aquelarre, de la ciudad cordobesa de San Francisco, cuando tocaba con su banda de blues Sopa Negra.

El deceso se produjo cuando el reconocido conjunto de la ciudad santafesina de Rafaela desarrollaba su show en el pub ubicado en Iturraspe y España, donde su banda "Sopa Negra" hacía de telonero a Claudio Gabis, fundador de Manal.

Gatti era el baterista y sufrió un paro cardiorespiratorio, según las primeras informaciones que consiga el Diario Uno de Santa Fe. Fue derivado por un servicio de emergencias al Hospital Iturraspe, donde se constató su fallecimiento.

Fuente : Diario Registrado.

2015/06/27

A 35 años del histórico concierto de Bob Marley en la cancha del Milán

El 27 de junio de 1980, más de cien mil personas desbordaron San Siro, el actual estadio Giuseppe Meazza de Milán, para ver a Bob.

Finalizados los años setenta, el fenómeno de Bob Marley & The Wailers despertaba admiración en diferentes lugares del planeta, más allá de sus costumbres o realidades sociales. Con el hipnótico sonido jamaiquino, y con un mensaje universal, ya habían alcanzado una fama internacional imposible de imaginar para un grupo nacido en una pequeña isla del caribe.



Cuando llegaron a Italia, Bob y The Wailers giraban por Europa en el marco del "Uprising Tour". Ese periplo les permitía presentar su último y brillante trabajo discográfico, el cual contiene temas como "Could You Be Loved", "Forever Loving Jah", o el místico "Redemption Song".


Aparte de los partidos de fútbol, ​​el estadio San Siro fue sede de muchos eventos de música. Bob Marley realizó el primer concierto en la historia del estadio, el 27 de junio de 1980, frente a una marca inédita para esos tiempos y un récord de audiencia italiana. En esa oportunidad, lo vieron cerca de 120.000 personas.

En tanto, Madonna reunió a 55.338 personas el 14 de julio de 2009 durante su "Sticky & Sweet Tour", y otra vez estuvo delante de 53.244 personas, el 14 de junio de 2012 como parte de su "tour MDNA" .


Por su parte, The Rolling Stones actuó en dicho espacio el 10 de junio de 2003, durante su tour "Licks". Y volvieron el 11 de julio de 2006, durante su A Bigger Bang Tour de frente a una multitud de 56.175 personas.

Sin embargo, U2 sumó un total de 137.427 personas, pero en dos fechas, el 20 y 21 de julio de 2005 durante su "Vertigo Tour".


La formación de ese concierto:

Bob Marley: voz, guitarra rítmica
Aston Barrett: bajo
Carlton Barrett: batería
Al Anderson: guitarra
Junior Marvin: guitarra
Earl Lindo: teclados
Tyrone Downie: teclados
Alvin Patterson: percusión.

En junio de 1980, y rompiendo todas las marcas de convocatoria en esa época, una multitud desbordó San Siro para ver al rey del reggae. Ningún otro conjunto logró una cita de esa magnitud en ese estadio.

Informe: Mauricio Polchi.

Fuente : Diario Registrado.

2015/06/26

Se terminó el amor: Calamaro y Micaela Breque se separaron.

Tras cuatro años de romance la pareja decidió ponerle punto final a la historia de amor. La modelo se irá a vivir a Madrid y el cantante se quedará en Buenos Aires.


Luego de cuatro años, la historia de amor entre Andrés Calamaro y Micaela Breque llegó a su capítulo final. La modelo se irá a vivir a Madrid, lugar donde ya estuvo haciendo teatro callejero, pero ahora volverá soltera.

Resultado de imagen para imagen de andres calamaro y su noviaEn marzo de 2013 la pareja entró en una profunda crisis que supo superar. "Con Andrés siempre nos adoramos", comentó ella en esa ocasión, y cualquier posible conflicto parecía haberse disipado cuando el 14 de febrero pasado festejaron juntos el día de los enamorados.

La separación es una realidad y ambos seguirán por caminos distintos, pero como alguna vez el músico dijo: "Miqui es mi persona preferida en el mundo y el amor de mi vida, sé que vamos a volver y estar juntos para siempre".

Aún no trascendieron los motivos que llevaron a la pareja a tomarse un tiempo y tampoco se sabe si esta pelea es definitiva o si va a tener el mismo final que la de 2013.

Lo seguro es que la pareja ya no está más junta y hoy más que nunca verán con otros ojos el videoclip del tema de Calamaro que protagonizó Micaela.

Fuente : Diario Registrado.

Adolescentes crean un preservativo que detecta enfermedades de transmisión sexual.

Dos estudiantes de la de la Academia Isaac Newton de Reino Unido crearon un preservativo que cambia de color cuando entra en contacto con patógenos causantes de enfermedades de transmisión sexual como la chlamydia, el sifilis o el herpes.


Los jóvenes Muaz Nawaz de 13 años, Chirag Shah y Daanyal ali de 14, respectivamente ganaron el Premio TeenThech para la Mejor Idea Innovadora relacionada con el sector de la Salud.
El preservativo, denominado 'ST.EYES', genera una reacción química que hace que cambie de color, de acuerdo con el comunicado de prensa.

El color que aparezca en el mismo dependerá de cada una de las enfermedades. El condón también puede reaccionar ante la presencia de verrugas genitales y epididimis.

Son precisamente los componentes químicos los que hacen que el preservativo adquiriera diferentes coloraciones, dependiendo de los patógenos presentes.

Los creadores explicaron que el 'ST.EYE' puede adoptar el verde en el caso de la Chlamydia, el amarillo en el del herpes, el morado para el papiloma humano o el azul por la sífilis.

"Queríamos inventar algo que hiciera segura la detección de las ETS, para que las personas tomaran acciones inmediatas en la privacidad de su propio hogar sin tener que pasar por una atemorizante consulta médica. Nos queríamos asegurar de tranquilizar a los usuarios y ayudarlos a ser más responsables", explicaron los estudiantes, quienes fueron galardonados por su aporte en el Palacio de Buckingham a finales de año, y premiados con dos mil dólares por su invención.

Fuente :Agencias.

El Municipio de San Luis autorizó una suba del 18% para la tarifa del taxi.

La bajada de bandera se iría a $13 y la ficha a $1,20 cada 180 metros. La nocturna aumentaría un 10%.

Un tema que se hablará la semana que viene, en 
la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante y entre los usuarios del taxi: la Municipalidad de San Luis autorizó un ajuste del 18% para el servicio. El pedido oficial entró ayer al recinto del Legislativo municipal y ya fue girado a los ediles  que tratarán el tema. El proyecto avalado por la Intendencia pretende pasar la tarifa de la bajada de bandera de $11,20 a $13, y  la ficha por cada 180 metros cambie de $1,00 a $1,20. Para el valor del viaje nocturno (establecido desde la medianoche hasta las 6), se busca  un aumento del 10% sobre  el importe normal.
El escrito está acompañado del estudio de costos y la nota original que fue presentada por la Asociación Titulares de Taxis de San Luis. Para esa institución, el incremento debería ser de un 20%. Otro cambio es en la bajada de bandera: consideran que debe ser de $13,40.
“Sin perjuicio del aumento de los costos del sector, igualmente el usuario no resulta ajeno a la suba del costo de vida, por lo que es necesario adecuar los valores considerando esa situación para que la readecuación tarifaria impacte lo menos posible en el bolsillo de los usuarios”, consideraron en el proyecto.
El presidente de la Asociación Titulares de Taxis de San Luis, Jorge Fernández, explicó que este aumento proyectado está basado en un informe realizado en abril, por lo que estimó que los valores ahora son distintos. “El año pasado quedamos con un 10% atrás entre la inflación oficial y la suba otorgada. En abril tuvimos una variación del 25% y nosotros solamente solicitamos un 20%”, explicó el representante.


Fuente : Diario de la Republica.

La Corte Suprema de EEUU falló a favor de la legalización del matrimonio igualitario.

En un fallo histórico, el máximo tribunal decidió que todos los estados deben reconocer y celebrar la unión entre dos personas del mismo sexo.



En una decisión de 5 votos a favor y 4 en contra, el máximo tribunal del país indicó que es "inconstitucional" no reconocer el derecho que las personas gays no tienen en los estados más conservadores del centro y sur del país como Texas, Mississippi y Tennessee.

La Corte Suprema de Estados Unidos falló hoy a favor de la legalización del matrimonio igualitario en todo el país, una decisión histórica que anula la potestad de los estados para prohibir las uniones entre homosexuales.

La decisión fue celebrada por una multitud de activistas que se reunieron en la puerta del edificio donde funciona la Corte en la capital, Washington.


Fuente : Diario Uno.

Quince proyectos pasaron a la Feria de Ciencias provincial.

En el nivel inicial seleccionaron dos, otros seis del primario y unos siete en el secundario.
El martes, en medio de tantos nervios por parte de los alumnos y docentes que participaron de la Feria de Ciencias Regional, la comisión evaluadora debió seleccionar los trabajos que pasarían a la instancia provincial. El veredicto destacó quince proyectos: dos del nivel Inicial, seis del Primario y otros siete del Secundario.
Resultado de imagen para imagen proyectos aceptadosLos Jardines de Infantes recibieron el reconocimiento por "Hay mucho ruido, no te escucho", que mostraron los chicos del N° 6  "Crecer Jugando", de Justo Daract; y " Muchas sorpresas en la huerta", presentado por los pequeños de la escuela autogestionada del barrio Eva Perón, la N° 6 "Luis Barroso".
En el Primario, en cambio, hubo seis destacados, cuatro correspondientes a las áreas de Lengua, Matemática, Sociales y Naturales, uno más temático sobre Salud, y el último referido a las instituciones rurales.
Los alumnos del establecimiento digital y bilingüe Mahatma Gandhi consiguieron el logro por  "Riego con ciencia"; también  lo hicieron los estudiantes de la Nº 29 "Remedios de Escalada" con "Coloreando con vegetales"; los representantes del Colegio de La Ribera, la N° 10 "Escultor Vicente Lucero", que debatieron sobre "Ruedas que no ruedan"; y en Sociales, fueron destacadas las niñas del Centro Educativo N° 9 "Dr. Juan Llerena", que investigaron sobre la "Violencia escolar: bullying".
Además eligieron "Respira vida, no humo", de la N° 33 "Vicente Dupuy", referido al tema Salud, y a los "Hilanderos y tejenderos", dentro de la temática Rural, del Centro Educativo N° 35 "Granadero Basilio Bustos", que llegaron desde el Paraje Río Quinto.
Los más grandes fueron evaluados según la Modalidad, y los pertenecientes a educación Especial y a la categoría Jóvenes y Adultos (las escuelas nocturnas) según menciones. Resultaron destacados "Ladrón de cerebros", del Instituto Sagrado Corazón; el proyecto "Malvinas, Ficción y realidad", de la N° 29, el tema "Hidroponía, cultivo sin tierra", del Colegio N° 2 "Juan Esteban Pedernera"; y dos presentados por diferentes cursos del CE Nº 9: uno acerca de "El alcoholismo en la juventud" y otro más ecológico, "¿Cómo desecho estos desechos? Residuos tecnológicos".
En la modalidad especial pasaron "Carameleando", realizado por la N° 6 "María Montessori", e "Hipertensión arterial, efecto volcán", expuesto por el establecimiento daractense N° 11 "Inspector Sócrates Cortines".
"Es un arduo trabajo definir cuál pasa a la instancia superior, porque son todos muy ricos y los chicos aprenden mucho. La actividad de feria es una muestra de la tarea pedagógica del aula, es sumamente motivadora y movilizante. El trabajo investigativo es sumamente rico a la hora de la adquisición de aprendizaje y el solo hecho de estar allí ya es mucho", apreció la supervisora de Primaria, Liliana Latini.
La docente explicó que cada decisión tomada por el comité evaluador responde a una reglamentación nacional, que considera aspectos que van desde el acompañamiento y la orientación del equipo docente hasta el de-sempeño de los expositores, la preparación del stand, si los chicos se motivaron y si contiene conocimientos significativos.
 El encuentro fue montado en las pasillos del edificio de la Escuela Nº 176 "Nélida Esther Pérez de Ferrer" (siempre eligen diferentes sedes) y convocó a unas 34 instituciones locales, de Justo Daract y de otros parajes. Durante toda la jornada evaluaron los proyectos de los chicos, que sumaron casi cien.

Fuente : Diario de la Republica.

Reclamos en el Policlinico de Villa Mercedes.

Reclaman más personal en el Policlínico Regional - No paran las quejas por las demoras en la Guardia del Hospital.

Si bien las quejas por las demoras en la atención de “urgencias” en el Policlínico de Villa Mercedes son moneda corriente. Recientemente, otra medida tomada por las autoridades de Salud recrudeció los ánimos caldeados de los cientos de pacientes que deben recurrir al Hospital en casos de emergencia.
Resultado de imagen para foto policlinico de villa mercedes
“Resulta que ahora dan turnos diferenciados por colores. Ellos, supuestamente enfermeros, evalúan cada uno de los pacientes y les dan categorías. A los que ubican dentro de los ‘rojos’ tienen prioridad, los ‘amarillos’ le siguen y, finalmente, los ‘verdes’ deben esperar que atiendan a todos los otros”, contó el padre de una menor a quien llevó días atrás al Policlínico y tuvo que desistir después de esperar tres horas.

Lo mismo contó una mamá que tuvo que llevar a su hija a la Guardia. “Se descompuso, comenzó fuertes dolores y un desvanecimiento que nos preocupó. Fuimos al Hospital y ahí la vio una enfermera. Le tomó los datos y nos dio un papel donde figuraba el turno y la categoría ‘verde’. No sé cómo hacen para evaluar a simple vista la gravedad de la enfermedad, pero así lo hacen”.

La mujer contó que después de esperar dos horas “nos quejamos ante las administrativas, quienes nos contestaron que los dos médicos que estaban en el Hospital había concurrido a atender a pacientes con paros cardíacos. Les dijimos que, en ese caso, las autoridades debían prever las situaciones y poner a más médicos porque éramos muchos los que estábamos esperando, algunos, como el caso de mi hija, con problemas graves”.

“Resulta que, después de quejarnos, nos hacen pasar a una sala y ahí un enfermero le tomó la presión y le hizo un examen previo. El colmo fue que no tenía termómetro para verificar la temperatura. Cuando le preguntamos nos dijo que en ese momento no era posible conseguir ese instrumento para saber si mi hija tenía fiebre”, relató.

Como en el caso anterior, la mujer y su hija debieron salir a buscar otro lugar donde atenderse. “Fuimos al Hospital del barrio Eva Perón, donde no pudieron atenderla de urgencia, pero nos dieron un turno para las 2 de la tarde. Con mucha preocupación, porque en definitiva no sabíamos qué tenía mi hija, tuvimos que irnos y volver en ese horario. Finalmente la atendieron, la revisaron y la medicaron. Recién después de renegar medio día nos tranquilizamos porque recibimos atención. Pero nos dejó mucha bronca lo que pasó”, añadió

Fuente : San Luis Noticias.

2015/06/25

Quieren prohibir que menores se tatúen en zonas visibles del cuerpo.

La norma regiría aún cuando cuenten con la autorización de los padres. Buscan que no haya marcas en manos, antebrazos, cuello y cara.

La diputada de Compromiso Federal, Norma Villegas, presentó un proyecto de ley para prohibir que los menores de edad se tatúen en lugares visibles, como la cara y manos, aún cuando tengan el consentimiento de los padres. La legislación también prevé regular los locales en los que se realizan y que cumplan con los requisitos de higiene.

“La adolescencia es un paso intermedio entre la niñez y la adultez, cuando tenemos una personalidad e identidad formándose. Un chico no prevé que hay tatuajes que puedan ser expuestos y cuando quieran trabajar se convertirá en un limitante para conseguir empleo. Queremos que se prohíba hacérselos a pesar de que los padres apoyen la decisión del menor”, aseguró Villegas.

En el artículo 11º del proyecto de ley, presentado hace dos semanas, establece que: “Se prohíbe realizar tatuajes o perforaciones a personas mentalmente discapacitadas o a menores de 18 años de edad. Se permitirá tatuar o perforar a menores de 18 años de edad sólo con autorización expresa y acompañamiento de sus padres, debiendo registrarse los datos de los mismos como asimismo contar con la firma correspondiente autorizando el procedimiento, quedando prohibido tatuar zonas de la cara, cuello, antebrazo, manos y genitales”.

FUENTE : Diario De La Republica.

440 Hertzios, en lugar de a 432 Hz .

Un ministro de propaganda nazi llamado Joseph Goebels creó un decreto universal en 1939 por el cuál se instaba a todo el mundo a afinar el LA musical a 440 Hertzios, en lugar de a 432 Hz, frecuencia a la que se afinaba toda la música hasta el momento. Desde 1939 hasta hoy en día se ha entonado a esa frecuencia.

Esto provoca en la gente pensar y sentir de una manera determinada y se la mantiene sumida en un desorden interno. En 1953 el decreto de Goebels fue aprobado por parte de la Organización Internacional de Normalización (ISO).
Esto ocurrió a pesar de los esfuerzos de un gran número de músicos franceses que apoyados por el Conservatorio de París, organizaron un referéndum para preservar el LA afinado a 432 Hz.
El LA afinado a 432hz ha estado oculto al mundo por ser el punto de balance sónico de la naturaleza.
“432 Hz vibra en los principios de la media de oro PHI y unifica las propiedades de la luz, tiempo, espacio, materia, gravedad y el magnetismo con la biología, el código del ADN y la conciencia.
La afinación natural a 432 Hz tiene efectos profundos en la consciencia y también en el nivel celular de nuestro cuerpo.
“Por la re-sintonización de instrumentos musicales y el uso de la afinación de concierto a 432 hertzios en vez de 440 hertzios, tus átomos y el ADN empiezan a resonar en armonía con la espiral de PHI de la Naturaleza.” (Brian T. Collins)
Toda la música que escuchamos en este momento, genera una frecuencia inarmónica con el planeta y con el organismo humano.
Una nota hace 12 armónicos, porque pone en resonancia las 12 notas de la escala musical (con medios tonos y sostenidos).
Las notas hacen 12 armónicos, cuando se toca una nota afinada a un LA afinado a 432 Hz. Cuando uno toca en un LA afinado a 440 Hz, sólo se hacen 8 armónicos. La música afinada a 440 Hz es música muy pobre.
La frecuencia del planeta Tierra es de 8 Hz. Las ondas alfa, la frecuencia del cerebro en estado de relajación profunda, son ondas a 8 Hz. Afinar a 440, hace que la base no sea 8, sino 8’25, lo cual significa que los armónicos que generan no son armónicos con el planeta.
El Ser Humano funciona en un rango de frecuencia que va de 16 a 32 Hertzios, lo que equivale en la escala musical, del do al do, o sea, una octava. Afinar a 440 Hz tampoco es armónico con la frecuencia del Ser Humano porque la base es 16,5.
SANACIÓN MEDIANTE SONIDOS: 432 Hz.
Si escuchamos música a 432hz, que es la frecuencia a la que vibra el universo, podemos entonar la conciencia para potenciar nuestro ser ¿de qué te hablo?
La ciencia ha comenzado a re-descubrir los secretos de la resonancia y su impacto en nuestra salud. Como seres de conciencia, dependemos de la resonancia natural de atraer lo que deseamos para alcanzar el amor, la felicidad, el desarrollo personal, salud y abundancia. Dado que no estamos separados de las vibraciones que son interdependientes en la resonancia positiva para mantener y regular nuestro estado de ánimo y la salud para lograr estos objetivos. Lo mantuvieron en SECRETO mucho tiempo, pero ya se les escapó...
El universo tiene una vibración natural a 432 hz (ciclos por segundo). Los instrumentos musicales estaban afinados a esa frecuencia, lo cual permitía a la gente entonar su conciencia, su ser, con la energía universal. 432 Hz vibra en los principios de la media de oro PHI y unifica las propiedades de la luz, tiempo, espacio, materia, gravedad y el magnetismo con la biologia, el codigo del ADN y la conciencia. Pero un nazi, Joseph Goebels, introdujo la frecuencia del tono "LA = 440 hz" en 1939 como la norma de ajuste para todos los instrumentos musicales y el mundo se ha entonado a esa frecuencia desde entonces. La Organización Internacional de Normalización (ISO) lo aprobó en 1953. Esto permite a la gente pensar y sentir de un manera determinada y mantenerla prisionera de cierta conciencia.
El cambio de frecuencia a 440 se hizo a pesar de que el Profesor Dussaut del Conservatorio de París escribió un referéndum firmado por 23.000 músicos franceses quienes estaban a favor de la preservación a 432 Hz, para conservar la armonía musical con la vibración musical del universo.
Desde entonces, usamos la afinación La=440Hz. Las obras clásicas (antiguas) fueron compuestas para un tono La en 432Hz. ¿Ahora te explicas por qué la música de Mozart contribuye al desarrollo de la inteligencia, de la armonía interna de persona, del aumento de la percepción extrasensorial? Actualmente hay quienes están procurando retornar a la frecuencia de la Tierra 432 hz. Ejemplo: Pink Floyd. La música es capaz de mover grandes cantidades de energía, de producir gran expansión del potencial de desarrollo oculto dentro de cada uno de nosotros y nuestros talentos naturales.
A 432 Hz, se notará al instante que comienzas a sentir calma y tu cuerpo se relajará.
A 440 Hz, tu cuerpo se tensa y tu instinto puede sentir que los 440 hz no es natural.
___________
440 vs. 432
___________
Las investigaciones indican que la música debe estar basada en frecuencias naturales de sintonía cósmica del universo si ha de ser beneficiosa para la humanidad, así tendría un principio "orgánico". El Instituto Schiller pide un cambio de tono de 440 Hz a A432 Hz de nuevo, ya que el 432 Hz está profundamente entrelazado con la naturaleza.
El reciente re-descubrimiento de la verdadera naturaleza vibratoria de la energía indica que el uso de sintonía a 440 Hz genera un efecto intencional insalubre en el medio ambiente y en los seres vivos. Esto produce un cambio fuera de la naturaleza, de 8 Hz, en cómo pensamos y cómo nuestro ADN regula nuestra constitución genética. El cerebro y el ADN están profundamente conectados al 432 a través de la procesión de los equinoccios y frecuencias cósmicas de 8 hz.
El tono LA = 432hz es el fundamento de la música, el diseño inteligente en la naturaleza tiene una base armónica en 432 vibraciones por segundo. Un fenómeno natural medido que apoya la idea del 432 Hz que entrelazados en base orgánica es el movimiento del Sol y Saturno. Además, podemos establecer que el verdadero orígen de la medida de un segundo está basada en el movimiento del sol. Hay estudios más profundos basados en el movimiento planetario y tonos armónicos que se prestan más al apoyo de lo "orgánico" basado en los 432 Hz como una fundamento sólido para la estructura musical y regulación de nuestra salud.
Desde la aparición de esta información secreta, hubo investigaciones de mucha gente, inclusive de Ananda Bosman, Mick Jagger de los Rolling Stones, por los resultados en las reacciones positivas del público, con estas frecuencias de 432.
Beneficicos
la música en 432 hz transmuta y sana el alma, mente y cuerpo:
El corazón humano (ritmo cardíaco)
La doble hélice de ADN (frecuencia de replicación)
La función cerebral máxima - sincronización bihemisférica (dos hemisferios del cerebro)
El pulso cardíaco fundamental del planeta (resonancia fundamental de la cavidad Schumann)
La geometría musical de la creación.
El ajuste actual de la música sobre la base de 440 Hz no armoniza en cualquier nivel que corresponda al movimiento cósmico, ritmo o vibración natural. La diferencia entre 440 Hz y 432 Hz es sólo 8 vibraciones por segundo, pero es una diferencia perceptible en la experiencia de la conciencia humana.
La afinacion natural a 432 Hz tiene efectos profundos en la consciencia y también en el nivel celular de nuestro cuerpo. Por la re-sintonización de los instrumentos musicales y el uso de la afinación de concierto a 432 hercios en vez de 440 hercios, tus átomos y el ADN empiezan a resonar en armonía con la espiral de PHI de la naturaleza." -Brian T. Collins.
Al cantar con esta frecuencia, resuena en el interior, se expande la capacidad expresiva, liberando la carga emocional de los bloqueos energéticos, se dirige el uso de la mente, y el expandir de la conciencia.
Hay gente que tiene la intención de ampliar estas oportunidades a través de una difusión mundial. La música y el canto son los más poderosos medios, esto se puede lograr porque el sonido es la liberación principal por la que fue creado y continúa armonizando todo el Universo!
La frecuencia en la que nos mete la música afinada a 440 Hz nos hace sentir inseguridad, miedo, angustia y desorden interno.
Durante muchos años ha interesado que la Humanidad esté sumida en la oscuridad.
Si la música no está en armonía con el planeta, no está en armonía con el Ser humano y cómo consecuencia se producen alteraciones en ambos.
Para evitar que esto continúe sucediendo, deberíamos afinar la música a 432 Hz. Y podemos hacerlo pasando toda nuestra música al ordenador, y utilizar un programa que permita bajar la frecuencia. Las interpretaciones sonarán un poco más lentas, pero es casi imperceptible. Hay programas de ordenador que sirven para manejar, editar y grabar música. Por ejemplo el de Mac, Garage Band.
Esta música después se debe pasar a DVD en lugar de en CD, porque los CD’s no tienen capacidad de manejar 12 armónicos, sólo manejan 8 armónicos, y no serviría de nada porque estaríamos recortando 4 armónicos.
La música grabada en CD es cortante, dura, fría, en cambio grabada en DVD es más cálida porque permite grabar con los 12 armónicos.
LA VIBRACIÓN DEL BORDÓN EN EL MONOCORDIO
La nota Do (C) vibra en 396 hertzios de frecuencia, para la liberación del miedo y la culpabilidad.
La nota RE (D) vibra en 417 hertzios de frecuencia para la transformación, transmutación, y conversión de nuestro estado mental, para llegar a la aceptación de lo divino.
La nota MI (E) vibra en 528 hertzios de frecuencia, para la transformación y reparación del ADN.
La nota FA (F) vibra en 639 hertzios de frecuencia para El Quantum Cognition esto es, mejorar el conocimiento, acelerar la inteligencia, como? Escuchando por prolongado tiempo el sonido de la nota FA el cerebro puede experimentar la reducción de un compuesto químico presente en el cerebro y denominado ácido quinurénico lo puede mejorar las capacidades cognitivas tanto de personas sanas como de pacientes que padezcan trastornos neurodegenerativos o psicóticos.
La nota SOL (G) vibra en 741 hertzios de frecuencia, e incide y en la expansión de la conciencia humana.
La nota LA (A) vibra en 440 hertzios y despierta la intuición, la nota LA afecta la glándula pineal o epífisis, la llamada tercer ojo, que constituya la antena del ser humano, no solo la intuición como parte de las habilidades del hombre, sino la telepatía, la psicoquinesis y otras capacidades del hombre, serian desarrolladas por la influencia de esta nota en el cerebro humano.
Por último la nota SI vibra en 963 hertzios de frecuencia e incide en el sistema nervioso, estabilizándolo, y equilibrando las energías acumuladas por el estrés y otros factores.
El cambio de frecuencia a 440 se hizo a pesar de que el Profesor Dussaut del Conservatorio de París escribió un referéndum firmado por 23.000 músicos franceses quienes estaban a favor de la preservación a 432 Hz, para conservar la armonía musical con la vibración musical del universo.
Desde entonces, usamos la afinación La=440Hz. Las obras clásicas (antiguas) fueron compuestas para un tono La en 432Hz. ¿Ahora te explicas por qué la música de Mozart contribuye al desarrollo de la inteligencia, de la armonía interna de persona, del aumento de la percepción extrasensorial? Actualmente hay quienes están procurando retornar a la frecuencia de la Tierra 432 hz. Ejemplo: Pink Floyd. La música es capaz de mover grandes cantidades de energía, de producir gran expansión del potencial de desarrollo oculto dentro de cada uno de nosotros y nuestros talentos naturales.
A 432 Hz, se notará al instante que comienzas a sentir calma y tu cuerpo se relajará.
A 440 Hz, tu cuerpo se tensa y tu instinto puede sentir que los 440 hz no es natural.
El reciente re-descubrimiento de la verdadera naturaleza vibratoria de la energía indica que el uso de sintonía a 440 Hz genera un efecto intencional insalubre en el medio ambiente y en los seres vivos. Esto produce un cambio fuera de la naturaleza, de 8 Hz, en cómo pensamos y cómo nuestro ADN regula nuestra constitución genética. El cerebro y el ADN están profundamente conectados al 432 a través de la procesión de los equinoccios y frecuencias cósmicas de 8 hz.
El tono LA = 432hz es el fundamento de la música, el diseño inteligente en la naturaleza tiene una base armónica en 432 vibraciones por segundo. Un fenómeno natural medido que apoya la idea del 432 Hz que entrelazados en base orgánica es el movimiento del Sol y Saturno. Además, podemos establecer que el verdadero orígen de la medida de un segundo está basada en el movimiento del sol. Hay estudios más profundos basados en el movimiento planetario y tonos armónicos que se prestan más al apoyo de lo "orgánico" basado en los 432 Hz como una fundamento sólido para la estructura musical y regulación de nuestra salud.
Desde la aparición de esta información secreta, hubo investigaciones de mucha gente, inclusive de Ananda Bosman, Mick Jagger de los Rolling Stones, por los resultados en las reacciones positivas del público, con estas frecuencias de 432.
Hay gente que tiene la intención de ampliar estas oportunidades a través de una difusión mundial, porque ahora es el momento de la posibilidad humana en que puede florecer, gracias a la belleza y la fuerza de la maravilla de lo que realmente somos: seres de la co-creación cósmica maravillosa. La música y el canto son los más poderosos medios, esto se puede lograr porque el sonido es la liberación principal por la que fue creado y continúa armonizando todo el Universo!
Luz para todos.
Fuentes: Narom