Todos los años en el mes de diciembre desde hace 29 años, se celebra la Fiesta Nacional de la Calle Angosta en Villa Mercedes, San Luis. Se trata de un gran evento que atrae a personas de los más variados puntos del país para participar de los festejos populares, con el folklore como reclamo principal y música de todos los estilos en su escenario central.
La primera edición de este festival se festejó en 1984, y desde entonces, ha sido uno de los festivales más exitosos de Argentina en cada una de sus ediciones.
El nombre de “Calle Angosta” lo recibe debido a la pegadiza cueca de autoría de Alfredo Alfonso y José Inocencio Adimanto Zavala, acompañantes del inigualable Juan Carlos Mareco, Pinocho, uruguayo que cantaba, hacía reír, presentaba programas de radio y televisión. El evento inició con la exhibición de vidrieras en los comercios con motivos alegóricos a la Calle Angosta, y fue incorporando interesantes y entretenidas actividades para toda la familia con el paso de los años.
En cada oportunidad, numerosos seguidores del folklore y la música argentina, llegan a Villa Mercedes, al este de San Luis, para ser parte de estos festejos populares. En los años ochenta y con el objetivo de homenajear a estos dos guitarristas, compositores y autores nacidos en la provincia de San Luis, se comenzaron a organizar encuentros folklóricos y musicales cada año en diciembre. La idea y su organización prosperaron y en la actualidad la Fiesta Nacional de la Calle Angosta es una cita obligada para muchos seguidores de la música argentina.
Durante las tres noches de esta Fiesta Popular participan mas de 100 números musicales y Balets, locales, regionales y nacionales, donde el 70% son de la provincia de San Luis, que actúan en el Escenario mayor y en los 6 tradicionales fogones que forman parte del evento.
En el marco de la Fiesta Mayor, en el mes octubre, se realiza “Calle Angosta Adultos Mayores”, donde nuestros jóvenes de la tercera edad brindan todo el brillo y esplendor de nuestras danzas.
También se realiza en el mes de noviembre “Callecita Angosta” para los más pequeños. En ella participan más de 40 academias, colegios y músicos del arte infantil.
También se realiza en el mes de noviembre “Callecita Angosta” para los más pequeños. En ella participan más de 40 academias, colegios y músicos del arte infantil.
Este Año se realizará la 30° edición de la Fiesta de la Calle Angosta los días 4, 5 y 6 de Diciembre de 2015 con la participación de destacados artistas Locales, Provinciales y Nacionales.
Fuente: Municipalidad de Villa Mercedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario