La leyenda del canto argentino tenía de insuficiencia cardíaca y por eso había postergado su participación en Jesús María. En el 2014 estuvo en San Luis para presentar su película “El grito en la sangre”.
El popular cantante y compositor Horacio Guarany, una de las leyendas del folclore argentino murió hoy a los 91 años, según confirmaron sus allegados. Según trascendió, el artista sufrió esta mañana un paro cardiorrespiratorio en la localidad bonaerense de Luján.
Tiempo atrás, su manager, Rubén López, había revelado que Guarany padecía una insuficiencia cardíaca crónica. "No está para trabajar todavía, por eso tuvimos que suspender el Pescador y Jesús María y a fin de mes tiene un control en el Favaloro", dijo en aquella oportunidad.
En el 2014 estuvo en San Luis para presentar su película “El grito en la sangre”.
Tiempo atrás, su manager, Rubén López, había revelado que Guarany padecía una insuficiencia cardíaca crónica. "No está para trabajar todavía, por eso tuvimos que suspender el Pescador y Jesús María y a fin de mes tiene un control en el Favaloro", dijo en aquella oportunidad.
En el 2014 estuvo en San Luis para presentar su película “El grito en la sangre”.
Guarany había nacido el 15 de Mayo de 1925 en el chaco santafecino, en el pueblo de Las Garzas. Su verdadero nombre era Eraclio Catalín Rodriguez, y vivió su infancia en Alto Verde un pueblo humilde del litoral Argentino, donde empezó a descubrir su vocación por crear canciones viviendo y sintiendo la realidad de su pueblo.
A los 32 años publicó el primero de los 57 discos que comprende la trayectoria de uno de los más populares artistas del folclore; una trayectoria que tuvo su apogeo en los años ‘60 y ‘70, con sus mensajes de protesta y su reivindicación de las vidas de los peones, los campesinos y los trabajadores golondrina. Obtuvo 15 Discos de Oro y una decena de Platino, y en 2005 ganó un Premio Gardel. Ya en 1985 había sido distinguido con un Konex de Platino como el mayor cantante masculino del folclore.
Fuente: N.A
No hay comentarios:
Publicar un comentario