El ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, le contó a El Diario que el nuevo corredor tendrá una doble función: "Por un lado, le dará mayor celeridad al ingreso a la ciudad por la avenida Mitre y, por otra parte, permitirá que el Municipio no tenga necesidad de cortar esa arteria en las épocas de festivales, sino que se pueda mantener el tránsito vehicular mientras arriba se desarrollan actividades de manera peatonalizada".
El camino subterráneo medirá ciento ochenta y siete metros de longitud, divididos en tres tramos. La primera parte será una rampa sin techo que comenzará en la intersección entre Mitre y Tomás Jofré y dará a acceso a un conducto cerrado de tres metros de altura. Ese paso techado tendrá un ancho de calzada de casi siete metros y derivará a una rampa de salida que concluirá unos veinticinco metros antes de las vías del ferrocarril.
La estructura de hormigón contará además con un sistema de desagüe a través de una cisterna que podrá recolectar casi veinticinco mil litros de agua que serán bombeados hasta el canal que ya existe en la zona.
La intervención es la primera parte de una "revalorización" que le dará una nueva imagen al predio y que seguirá con el techado del complejo. La parte superior del túnel se transformará en una explanada sobre la que las personas podrán caminar libremente durante los eventos y en el que se instalarán los patios de comida y artesanos que habitualmente se suman a los festejos.
"Va a ser una peatonal semipermanente que va a mantener la identidad y la autenticidad de la Calle Angosta con el sistema de adoquinado en el suelo y con una iluminación con faroles", explicó.
La cifra exacta que el Gobierno invertirá para construir el camino subterráneo es de 42.365.366 pesos. El dinero proviene de un adelanto que la Provincia le da a la Comuna del quince por ciento de coparticipación federal que la Nación debe devolver a San Luis, tras el histórico fallo de la Corte Suprema. "Esto es parte del convenio con los municipios en el que el Ejecutivo de Villa Mercedes estuvo haciendo sus opiniones sobre esta obra. Estamos muy contentos porque va a jerarquizar esta parte histórica de la ciudad y va a generar trabajo para la mano de obra local, que era otro de los requisitos del acuerdo", expresó el funcionario.
Tras los llamados a licitación, la empresa a la que se adjudicó la obra es la constructora Premoldeados SA, que una vez firmado el contrato tendrá un lapso de doscientos días corridos (casi siete meses) para finalizar los trabajos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario