2016/03/21

Transformarán a la “Casa de la Música” en una escuela de música y teatro

Lo informó el Gobernador en un encuentro que mantuvo con más de cien músicos mercedinos. Entre otros importantes anuncios, también dijo que los artistas de San Luis tendrán acceso a una obra social. 



En un contexto de guitarras, bandoneones y también de rock, el gobernador Alberto Rodríguez Saá anunció la transformación de la Casa de la Música y del Molino Fénix hacía las artes en general. Dijo que será una escuela innovadora y libre a la que podrán acceder niños a partir de los 8 años.

Este importante anuncio, junto con el de la posibilidad que tendrán en un tiempo no mayor de un mes los músicos de la provincia a acceder a una obra social fueron realizados el viernes a la noche en un encuentro que mantuvo Rodríguez Saá con más de cien artistas mercedinos en la Casa de la Música.

El Gobernador compartió la mesa junto a referentes como Félix Máximo María, Raúl “El Sapo” Ávila, Américo Moroso, Marcelo “El Pompón” Parosky de Daltónicos y el intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo.

El responsable de la Casa de la Música, Carlos Ferreyra contó que la iniciativa de la obra social para los músicos fue un reclamo que el Gobernador tomó en cuenta durante la campaña en un encuentro que mantuvo con músicos cuyanos en el “Refugio Mercedinos”.

“Finalmente ayer anunció que todos los músicos de la provincia, que tengan a la música como su principal fuente de trabajo, accederán la obra social provincial Dosep, para lo cual previamente se realizará un registró de artístas”, dijo Ferreyra.

Otro de los anuncios fue la creación de un barrio para tangueros en Justo Daract y el inicio de una gira provincial de músicos locales de todos los géneros, que inicialmente tendría presentaciones todos los jueves en Terrazas del Portezuelo, los viernes en la Casa de la Música, los sábados en Merlo y los domingos en la Sala Berta Vidal de Battini.

El encuentro cerró con la presentación del mega proyecto del Parque de la Pedrera que comprende un estadio para 28 mil personas, un hospital para jubilados, cuatro escuelas, un teatro y un autódromo.

Fuente:El diario de la República

No hay comentarios:

Publicar un comentario