El paro se realizó entre las 13 y las 14 de hoy. Miles de mujeres en todo el país suspendieron sus actividades. Muchas vestían de negro, siguiendo una consigna que se generó en redes sociales.
La manifestación se organizó tras la violación, tortura y asesinato de la adolescente marplatense Lucía Pérez, de 16 años, quien murió la semana pasada.
Marta Montero, la madre de la adolescente, destacó que el paro y manifestaciones de hoy sirven para "reclamar justicia y para que no haya más Lucías".
"Cuántas Lucías hay, y no se ha hecho nada", dijo. En tanto, el hermano de la chica, Matías, agradeció hoy el apoyo que recibió la familia. "Apoyamos toda marcha o movilización que sea por las víctimas de femicidios, pero no con banderías políticas, porque la única voz que hay que plantar es la voz de las víctimas", dijo.
Lucía fue asesinada tras ser "sometida a una agresión sexual inhumana", según indicaron peritos del caso. La cantidad de femicidios creció en los últimos meses. La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) informó en su cuenta de la red social Facebook que se perpetraron "226 femicidios en lo que va del año". Y reportó "19 mujeres muertas por violencia machista en octubre".
Por su parte, políticos, actores, periodistas, y directores, entre otros, se expresaron en redes sociales para pedir que se termine con los femicidios en el país. Los hashtags asociados a la protesta de hoy lideraron los rankings de popularidad de las redes durante el día.
Marta Montero, la madre de la adolescente, destacó que el paro y manifestaciones de hoy sirven para "reclamar justicia y para que no haya más Lucías".
"Cuántas Lucías hay, y no se ha hecho nada", dijo. En tanto, el hermano de la chica, Matías, agradeció hoy el apoyo que recibió la familia. "Apoyamos toda marcha o movilización que sea por las víctimas de femicidios, pero no con banderías políticas, porque la única voz que hay que plantar es la voz de las víctimas", dijo.
Lucía fue asesinada tras ser "sometida a una agresión sexual inhumana", según indicaron peritos del caso. La cantidad de femicidios creció en los últimos meses. La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) informó en su cuenta de la red social Facebook que se perpetraron "226 femicidios en lo que va del año". Y reportó "19 mujeres muertas por violencia machista en octubre".
Fuente: Info New