2015/09/29

El abogado del 'Pity': ''Estaba todo preparado y había bomberos''

Sebastián Queijeiro, abogado de Cristian Álvarez, salió a hablar con los medios luego del polémico episodio ocurrido en La Plata que terminó con el 'Pity' detenido en la comisaría local por unas horas.



El representante legal del 'Pity' salió a hablar luego del polémico episodio que se dio en el club Atenas de La Plata, donde el cantante de Viejas Locas escupió fuego sobre el escenario.

Pero Sebastián Queijeiro expresó: "La situación estaba preparada y había bomberos en el lugar", como para intentar poner un poco de paños fríos sobre el asunto, aunque no sabemos si lo logró.

Asimismo el profesional fue consultado sobre el estado de salud del 'Pity' y respondió: "Lo veo muy bien, con ganas de tocar. Se está despidiendo de la banda y se lo ve bien".

Fuente : Diario registrado

Declararon al “Feliz cumpleaños” libre de derechos de autor

Un juez federal de Los Ángeles, en el oeste de Estados Unidos, dictaminó hoy que la canción "Happy Birthday to You", cuya letra y melodía es usada en todo el mundo, no está sujeta a derechos de autor.


La sentencia del juez George H. King pone fin a décadas de disputas sobre el "copyright" de la famosa canción y al monopolio de la editora musical Warner/Chappell, una división de Warner Music, que durante años aseguró tener los derechos de la canción lo que le permitió ganar una gran cantidad de dinero.

King indicó en su veredicto que el documento en posesión de Warner/Chappell, fechado en 1935 y cuyo primer propietario fue la empresa Summy Co., sólo garantiza los derechos sobre algunos arreglos de la música y no sobre el conjunto de la canción.

"Summy Co. jamás adquirió los derechos de la letra de 'Happy Birthday'. Los demandados, como sucesores en interés de Summy Co., no poseen derechos de autor válidos de la letra de 'Happy Birthday'", indicó el juez.

La conocida melodía fue tomada de la canción de finales del siglo XIX "Good Morning to All", de las hermanas Mildred J. y Patty Smith Hill, y, de acuerdo con King, algunos de sus extractos se registraron en 1935 por parte de Summy Co.

Años más tarde, el gigante discográfico Warner compró ese documento y desde entonces recaudó unos dos millones de dólares al año por concepto de propiedad intelectual por el uso de la famosa canción, precisó la agencia EFE.

"'Happy Birthday' es finalmente libre tras 80 años. Al fin se terminó la farsa", indicó Randall Newman, uno de los abogados de los demandantes, entre los que se encuentran un grupo de cineastas que están haciendo un documental sobre la canción.

Entre las evidencias presentadas por los demandantes se encuentra un libro de canciones publicado en 1927 que contiene la letra del "Happy Birthday" sin ningún aviso sobre derechos de autor y que es anterior al registro de propiedad intelectual de la melodía, realizado 1935.

Hasta ahora, cualquiera que quisiera utilizar "Happy Birthday to You" con fines lucrativos, ya fuera en una producción cinematográfica, teatral, televisiva o en cartas auditivas de felicitación debía pagar a Warner por los derechos.

Tras la decisión de hoy, la canción pasa a ser considerada de propiedad pública y libre de derechos, por lo que puede usarse para cualquier fin sin tener que pagar por ello.

Fuente : SADIC

2015/09/24

Fanáticos de Callejeros se manifestaron para que los integrantes del grupo no vayan presos

Ocurrió tras la ratificación de las condenas a los músicos por su responsabilidad penal en el incendio de Cromañón, que provocó la muerte a 194 personas.



Un grupo de seguidores de Callejeros se manifestó hoy en el Obelisco para pedir que sus integrantes no vayan presos, tras la ratificación de las condenas a los músicos por su responsabilidad penal en el incendio de Cromañón, que provocó la muerte a 194 personas.
Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, dijeron que los integrantes del grupo son "inocentes", pese a que la Cámara Federal de Casación Penal confirmó las penas de hasta 7 años de prisión para los músicos por el siniestro del 30 de diciembre de 2004.
Los jóvenes reclamaron que el cantante Patricio Fontanet y demás integrantes del grupo no vayan a prisión y manifestaron que existe una "persecución judicial" contra Callejeros.
Los seguidores de Callejeros desplegaron las banderas que solían llevar a los recitales y lucían remeras de color negro o blanco con el nombre del grupo y la leyenda "la música no mata".
También desplegaron un inflable de color amarillo con el logotipo de Callejeros y la frase: "Inocentes".
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ratificó el lunes las condenas de hasta 7 años de prisión para los músicos de Callejeros y otros imputados como responsables de los delitos de estrago culposo seguido de muerte y cohecho activo, por el siniestro en el boliche de Once. Los jueces Gustavo Hornos, Juan Carlos Gemignani y Pedro David subrayaron la responsabilidad de los integrantes de Callejeros por presentarse en "un local cerrado y excesivamente sobrevendido", incluso ante la certeza práctica de que allí se usarían fuegos de artificio.
Fuente :DyN.

2015/09/23

Tras la condena por Cromañón, Fontanet anunció tres nuevos shows con su nueva banda

Don Osvaldo tocará el 1°, 2 y 4 de octubre en Córdoba. Los recitales se programaron en el período en que las penas no son efectivas, porque los músicos tienen derecho a apelar el fallo.


Patricio Fontanet, en un show que su banda Don Osvaldo dio en febrero en Córdoba. DANIEL CACERES

“Don Osvaldo va a tocar”; “Don Osvaldo dará tres conciertos en Córdoba la semana que viene” ; “1°, 2 y 4 de octubre Don Osvaldo en la Plaza De La Musica”. Así con estos tres tuits escritos uno detrás del otro; y con un cuarto que anunciaba que las entradas salen a la venta "mañana a la mañana", el productor cordobés José Palazzo anunció el regreso “de urgencia” de Don Osvaldo, la nueva banda de Patricio Santos Fontanet a los escenarios.
Los shows se realizarán antes de que la Justicia determine si deben volver a prisión a terminar de cumplir su condena por las casi 200 muertes ocurridas en la tragedia de Cromañón del 30 de diciembre de 2004 en el barrio porteño de Once. Los músicos pasaron en promedio 20 meses en prisión.
Luego, en una nota con la radio cordobesa Cadena 3, Palazzo –titular de En Vivo Producciones-, confirmó que Fontanet “está preparando todo. Se viene un tiempo muy difícil para ellos. Vamos a trabajar para intentar que si la detención no ocurre en Buenos Aires el pueda trasladarse a Córdoba para estar cerca de su familia”.
El anuncio se produjo sólo dos días después que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ratificara el pasado lunes que los integrantes de Callejeros; la mano derecha del ex gerenciador de Cromañón, Raúl Villarreal, y ex funcionarios porteños son culpables por la tragedia de Cromañón en la que murieron 193 personas. Los jueces confirmaron las condenas que ya había dictado la Justicia en 2012.
La defensa de los músicos apelará, en el lapso de diez días hábiles, ante la Cámara para que la causa sea tomada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la última instancia antes de recurrir a los tribunales internacionales. La sentencia no quedó firme y los responsables permanecerán en libertad porque Casación dio lugar a la apelación.
Sin embargo, defensores y querellantes estiman que antes de fin año podrían ordenar la detención de los miembros de la banda. A los músicos les espera entre dos y tres años más de prisión. El productor Palazzo, que oficia de manager de la banda de Fontanet indicó que “hay que esperar la resolución del recurso extraordinario para terminar con este calvario”, y agregó que “van a ser conciertos muy fuertes que no estaban previstos y lo vamos a hacer en el marco de esta situación. Va a venir toda la banda con su familia y se van a instalar en Córdoba”. El costo de los tickets para el show en La Plaza de la Música es de $ 300.
Fuente : Clarin

LLEGA A VILLA MERCEDES "CHICO TRUJILLO"

CHICO TRUJILLO y Nacion Rock - Radio te invitan al gran Show en Boliche Don Miranda de Villa Mercedes este Proximo jueves 24 de septiembre .




Sortearemos 1 (una) entradas y para participar se solicita cumplir con todos los requisitos :

PARA PARTICIPAR DE ESTE CONCURSO :
1- PONE ME GUSTA EN LA PAGINA .
https://www.facebook.com/pages/Nación-Rock-Radio/388751804563962?fref=ts

2- COMPARTÍ EL EVENTO .

3 - LAS ULTIMAS 3DNI + TU NOMBRE. (en el evento:Concurso CHICO TRUJILLO en V.M )

El sorteo se ralizara este jueves 24 en el programa Nación Rock por la señal del 102.1 fm La Ribera, 5to piso Complejo Molino Fenix .

Escuchanos las 24 hs en :
http://radionacionrock.blogspot.com.ar/

2015/09/22

"Umo" ex kameleba y Pasaporte graba su primer disco

Un grupo con algunos ex "Kameleba" apostó fuerte para su disco debut y llamó a Goy para que lo produzca.


Guillermo "Goy" Ogalde Glúzman, el ex "Karamelo santo", pasó dos jornadas intensas en la ciudad como productor del disco de “Umo”, el primer grupo que surgió tras la separación de “Kameleba”. Lionel Folch, Jorge “Pepo” Reynoso y Sergio Barroso se juntaron con dos ex “Pasaporte” (Augusto Almagro y Lucas Decall) para darle vida a un grupo que para su debut se buscó un productor de lujo.
Goy, además de compartir la escena con los mercedinos, fue productor de “Sueño que va”, el disco de Kameleba lanzado en 2006 y cantó en “Semilla”, uno de los temas que lo componían. Entre risas, Reynoso dijo que fue “un tonto para elegir el tema”.
“Umo” grabó 10 temas en dos días y ahora Goy los finalizará en su estudio, "Kangrejoz", en La Boca. Para la primera parte del registro, el conjunto eligió a “Lambda”, el estudio de Martín Quinzio, a quien la banda le sigue pidiendo que toque con ellos.
“Soy fanático de lo analógico”, dijo Goy en una charla exclusiva con ETC. “Hay cosas que todavía son insuperables", agregó y para darle sentido a sus palabras llevó sus micrófonos alemanes del 60. "La tecnología tiene una deuda todavía con ese sonido”, dijo, mientras Frida, la perrita pug de Quinzio se acomodaba a sus pies.
"Umo" lo llamó pero el mendocino no se quiso perder la posibilidad de volver a trabajar con músicos que ya conocía. “Quería darme el lujo de hacer esto, ellos tienen una escuela de profesionalismo que todo San Luis lo sabe, entonces para mí fue fácil y me involucré”, comentó el mendocino con esa tonada cuyana que a pesar de viajar y hablar varios idiomas no perdió. 
Tampoco Goy evitó un tema que le es afín a estos músicos, la separación de sus grupos. “Igual esto es temporal”, minimizó sobre la actualidad de "Kameleba". “Lo que quedan son las canciones y lo importante es que eso es lo que se está respetando, a un grupo de música no la hace una cara linda o un rockero que haga escándalos, sino la sumatoria de buenas canciones, no hay forma de que eso cambie”, agregó sentado en el sillón del estudio, arreglando sus extensos dreadlocks, que le pasan la cintura. A la hora de las fotos decidió recogerlos.

tendremos que esperar la presentación para descubrir su nueva formación y sus canciones, la cita que los atrae es la presentación este proximo 11 de octubre junto a La Vela Puerca en Villa Mercedes.

Fuente : Diario de la republica

Pre- Calle Angosta Rock en el Bar

Viernes 25/09 22.00 hrs puntual El Bar!!!! 
El clásico de tus fines de semana!!!
Pre Calle Angosta Rock ! Apoya a las bandas, apoya a la cultura de tu provincia!!! 
Entrada Libre y Gratuita



Las Bandas que participan son :

4 Lados (San Luis)
Capitan Piper
Vos Tambien!!!
Ormigas (Villa de Merlo)
Track 32
Tia Mecha
Oh / No


Fuente : Calle Angosta Rock

Derrame de cianuro: citan a directivos de la Barrick Gold

La Justicia de Jáchal investiga por qué la compañía derramó 224 mil litros del químico en un río sanjuanino.


La Justicia Penal de Jáchal convocó a declarar a los responsables de la mina Veladero, donde el domingo 13 de setiembre se produjo un derrame de 224 mil litros de una solución con cianuro, mientras que la empresa canadiense Barrick Gold envió a expertos desde Canadá a hacerse cargo de la gerencia operativa.
En medio del avance de la investigación judicial y la preocupación que el incidente generó en San Juan, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros también le reclamó a su asociada Barrick "un reporte minucioso sobre las causas del incidente y los motivos de los supuestos errores humanos y las fallas técnicas y operativas".
El juez penal Pablo Oritja, quien días atrás admitió que investiga si hubo "negligencia humana" en la apertura de una compuerta y falta de mantenimiento en una válvula, citó a declarar a partir de mañana a unos diez directivos de la empresa que opera el yacimiento en Veladero.
Los primeros convocados a declarar fueron los gerentes de Operaciones y de Procesos de la mina, Antonio Adames y Walter Pizarro, que serían las autoridades máximas de Veladero mientras está en pleno funcionamiento.
También el magistrado convocará a más de diez ejecutivos que estarían involucrados en el manejo de la válvula que se rompió y la compuerta del canal norte, que quedó abierta y permitió que la solución cianurada llegara al río Las Taguas, según constató el mismo magistrado durante su inspección ocular en el lugar.
Por su parte, la empresa Barrick comunicó que tras el derrame en la mina Veladero llegaron expertos desde Canadá para hacerse cargo de la "Gerencia General Operativa, las funciones operativas específicas y las de control medioambiental" de la mina en San Juan.
Barrick Gold reconoció en los últimos días que se derramaron "224 mil litros de solución cianurada".
Pero señaló que no habían logrado determinar cuándo había comenzado la filtración, aunque en el mismo comunicado señaló que hubo una inspección a las 18 del día anterior, el sábado 12.
La compañía señaló también en otro comunicado que "desde el martes 15 de setiembre todas las mediciones ratifican que no existe presencia de solución cianurada en ninguno de los cursos de agua de las cuencas hídricas desde la mina Veladero hasta la localidad de Jáchal".
Asimismo, apuntó que "no hay motivo alguno que haga suponer que puedan registrarse variaciones de estos resultados".
De todas formas, la empresa así como la cámara de empresarios mineros indicaron que se mantendrán los monitoreos en la zona.
Además, senadores nacionales que integran la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizarán mañana una sesión extaordinaria en San Juan para analizar la situación generada tras el derrame de cianuro de una mina que opera la empresa Barrick en Veladero.
La comisión que preside el senador y cineasta Fernando "Pino" Solanas busca concretar la reunión en el centro sanjuanino en forma "abierta y pública", para recibir "denuncias sobre lo que está ocurriendo en San Juan con la megaminería".
Los legisladores solicitaron formalmente autorización para sesionar en la Universidad Nacional de San Juan.


Fuente : Gobierno San Juan 

CAMINO A RUSIA 2018

Con sorpresas: los 27 convocados de Martino para las Eliminatorias.



La AFA comunicó los 27 futbolistas que convocó el entrenador de la selección nacional para el inicio de las Eliminatorias sudamericanas, de cara al Mundial de Rusia. El equipo del 'Tata' debutará el jueves 8 ante Ecuador y luego visitará el martes 13 a Paraguay.


La Selección Argentina ya tiene confirmados a los 27 futbolistas con los que debutará en las Eliminatorias camino al Mundial de Rusia 2018.

Gerardo Martino, entrenador de la selección nacional, confirmó este martes la nómina del plantel que se preparará desde el lunes 5 en el predio de Ezeiza.

Primero, enfrentará el jueves 8, a las 21, a Ecuador en el Monumental (arbitraje de Marcelo Barraza, de Chile). Luego, el martes 13, a las 20, visitará a Paraguay en Asunción (dirige el uruguayo Mauricio Espinoza).

Dentro de la lista de convocados, se destaca la ausencia de Gonzalo Higuaín. El delantero que tuvo en sus pies el Mundial de Brasil y la Copa América de Chile se ausentó a la última gira por Estados Unidos justificando un cuadro febril. En su lugar, el 'Tata' convocó por primera vez a Paulo Dybala (delantero de la Juventus de Italia).

Fuente : Diario registrado

2015/09/21

Cromañon: confirmaron las condenas contra los músicos de Callejeros

La Cámara de Casación ratificó las penas contra los integrantes de la banda y otro cuatro imputados. Las defensas tiene diez días para apelar. Mirá quiénes están condenados y cuántos años de prisión les pesan.



La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este lunes las condenas contra los ex integrantes del grupo Callejeros y otros acusados por la tragedia del boliche República Cromañon, en la que murieron 194 personas.
El fallo no implica una inmediata detención ya que las defensas cuentan con diez días para apelar mediante un recurso extraordinario e intentar llegar a que la Corte Suprema revise el fallo. Si ese planteo es rechazado, ahí sí quedarían al borde de la detención.
Por unanimidad, los jueces Juan Carlos Gemignani, Pedro David y Gustavo Hornos notificaron su decisión este mediodía. El fallo fue recibido en los tribunales federales de Comodoro Py conaplausos y llantos por parte de un grupo de entre 20 y 30 familiares de víctimas de la tragedia.
Sobre Patricio "Pato" Fontanet, el líder de la banda, pesa una condena de siete años de prisión; el exbaterista Eduardo Vázquez tiene una condena de 6 años (está preso por el homicidio de su pareja Wanda Taddei); Cristian Torrejón, Elio Delgado, Maximiliano Djerfy y Juan Carbone, tendrán que afrontar 5 años en la cárcel, y por último, Daniel Cardel, recibió tres años en suspenso.
Los músicos están acusados por el delito de estrago culposo a raíz del principio de incendio, así como por cohecho activo por comprobarse que se pagaron "coimas" para que el local pudiera funcionar en las condiciones en que se encontraba.
La condena contra los músicos fue justificada en que eligieron el local República Cromañón como lugar para brindar el show, y de esa manera no evitaron un riesgo potencial. Además porque todos los miembros de la banda –tal cual consta en testimonios- tomaban la decisión en conjunto.
En tanto, la sentencia confirmó 6 años de prisión para el ex mano derecha de Omar Chabán, Raúl Villareal.
La única condena modificada con el fallo fue la de la funcionaria del Gobierno porteño Ana María Fernández, quien contaba con tres años y seis meses y se la redujeron a dos años y diez meses.

Sí fueron confirmadas las penas de los otros ex funcionarios del gobierno porteño del área de control involucrados: Gustavo Torres de 3 años y nueve meses; y de Fabiana Fiszbin de 4 años.

Fuente : NA

Concurso LA VELA PUERCA en V.M

Todas Tus Sonrisas Producciones y Nacion Rock - Radio te invitan al gran Show de LA VELA PUERCA en Villa Mercedes este Proximo domingo 11 de octubre en el Complejo Espacio Mitre ( A.V Mitre 2326 ) más bandas invitadas .


Sortearemos dos entradas y para participar se solicita cumplir con todos los requisitos :

PARA PARTICIPAR DE ESTE CONCURSO :
1- PONE ME GUSTA EN LA PAGINA .
https://www.facebook.com/pages/Nación-Rock-Radio/388751804563962?fref=ts

2- COMPARTÍ EL EVENTO .

3 - LAS ULTIMAS 3DNI + TU NOMBRE.

El sorteo se ralizara el jueves 8 de octubre en el programa Nación Rock por la señal del 102.1 fm La Ribera, 5to piso Complejo Molino Fenix . Por loteria nacional se seleccionara a los ganadores ,escuchanos las 24 hs en :
http://radionacionrock.blogspot.com.ar/
--------------------------------------------------------------
Gacetilla La Vela Puerca

Llega a Villa Mercedes La Vela Puerca !!! La banda uruguaya vuelve a la ciudad del encanto luego de 10 años para presentar su flamante disco “Érase...”

Como un libro de cuentos el nuevo disco de La Vela Puerca entrega nuevas historias de esquinas encontradas, mascotas dóciles, soldados de plomo y vuelos alrededor del sol.

Caminantes que quieren olvidar, cartas perdidas y enredos existenciales. El sexto disco de estudio de La Vela es un redoble en la apuesta de la banda que vuelve a las canciones breves y concisas, simples pero cargadas de mensajes y emoción.

Domingo 11 Octubre (Lunes feriado) – en el Complejo Espacio Mitre (Av. Mitre 2326) – Apertura de puertas 21 hs
Bandas de apertura: UMO (VM & SL) y Águilas (Río Cuarto)
Pre-venta $200

Anticipadas:
en Villa Mercedes
Mueblería Gutvay ( Tucumán 106 )
Look & Arte ( Av. Mitre 1319 )
Parra Concesionaria (Aviador Origone 89)

en San Luis 
Vinilo Club - Mitre 611 

Nación rock , todas las coberturas , todas las entrevistas... rumbo a los 16 años de vida JUNTOS.

Fuente : Nacion rock  




La Corte Suprema de Tucumán revocó el fallo que había anulado las elecciones

El máximo tribunal provincial validó el resultado de los comicios realizados el 23 de agosto, donde el candidato del Frente para la Victoria, Juan Manzur, se había impuesto por más de 11 puntos de ventaja.


La Corte Suprema de Justicia de Tucumán revocó el fallo de la Sala I de la Cámara Contencioso Administrativa, y validó así el resultado de las elecciones que consagraron ganador al candidato del Frente para la Victoria, Juan Manzur, por casi 12 puntos de ventaja por sobre su par del Acuerdo para el Bicentenario, José Cano.

El polémico fallo de la Cámara Contencioso Administrativa había dictaminado la nulidad de los comicios que se desarrollaron el 23 de agosto pasado.


Sin embargo, pasada la medianoche del lunes, el máximo tribunal provincial, que estuvo constituido por los vocales naturales René Goane y Daniel Posse, y los camaristas civiles que fueron elegidos por sorteo, Carlos Ibáñez, Benjamín Moisá y Raúl Bejas, validó los comicios y confirmó el triunfo de Manzur.


Fuente: Diario registrado

2015/09/09

Un año sin el cantor Juanón Lucero

Esta noche en la sala Hugo del Carril volverán a sonar las melodías que caracterizaron al músico que rompió los moldes.


El Chorrillero, que acompañó hace un año a Juanón Lucero en su despedida, se llevó también la reunión familiar de Navidad de los Lucero. “En diciembre pasado ni nos juntamos”, dijo “Chelo” para intentar explicar qué es lo que más extraña de su hermano que murió el 9 de setiembre del año pasado.
Esta noche será él uno de los artistas invitados que compartirán un recital en la sala Hugo de Carril y que permitirá la reunión de muchos de quienes fueron músicos de Juanón en diferentes momentos de su carrera, y su familia de los escenarios.
Este año sin Juanón no ha sido fácil para los Lucero y por eso decidieron suspender aquella ceremonia de cada diciembre, donde él preparaba la comida y “dirigía la batuta”, dijo su hermano. “Todos los años nos juntamos en calle Balcarce, en la casa paterna. Éramos ocho hermanos y todos hemos hecho algo por el arte”, contó Marcelino, el percusionista de “Los Cantores del Manantial”.
Todos aprendieron a tocar la guitarra con Ciriaco Muñoz, un tío que era ciego y tenía un dúo cuando ellos eran chicos. “Mi tío vivía con nosotros y le enseñó primero a Santos, que fue el mejor cantor de todos nosotros. Nosotros dos lustrábamos zapatos pero cuando crecí y tuve que buscar otro trabajo, Juanón, que era dos años menor que yo, empezó a lustrar con él”, explicó "Chelo" sobre los inicios en la música.
Cuando el padre de la familia, que trabajaba en el campo, volvía a la ciudad, le daba el dinero a la mujer del hogar y comenzaba un recorrido por boliches y casas de amigos con la excusa de la guitarreada. Años después Juanón dedicó a su padre “Recordando boliches” donde sugiere un paseo por todos esos sitios. Santos (que en realidad se llamaba David) y Juanón repitieron el caminos por esos boliches cuando eran muy jóvenes.
El éxito le llegó a Juanón a fines de la década del '80 con su “Caña doble”. Chelo recordó que tras empezar a trabajar en el área de Hidráulica de la provincia, “Juanón hizo muchos amigos y a ellos siempre les cantaba, hasta que se le dio por actuar en la avenida Lafinur, en el Festival Cuna de Compadres, organizado por Pablo Castro. Habíamos escuchado el chamamé ‘Eche otra vuelta mozo’, dijo que le pusiéramos caña doble y lo hizo en tiempo vals. Fue un éxito”, relató el hermano.
Durante muchos años, “Chelo” acompañó la carrera de Juanón por todo el país, “menos en Salta, Jujuy y Santiago del Estero, donde es muy difícil entrar para actuar”, confió. Con esa experiencia, le resultó muy fácil al hermano recordar anécdotas: “El grito lo distinguía, una vez estábamos actuando en Las Chacras de San Martín donde los gauchos llegaban a caballo y los ataban ahí. Una vez que estábamos probando sonido, subió Juanón, pegó un grito, ‘Buenas noches’, dijo y salieron todos los animales corriendo. Quedó el desparramo”, contó entre carcajadas Chelo y dijo que pasó en Mendoza algo parecido.
“Él era muy divertido, recordaba todas las fechas y a todos los que conocía. En todo este tiempo muchos se han acercado a decirme que lo conocían y se acuerdan con afecto. Él tuvo un ángel especial que Dios le dio, había muchos que se cansaban de hablar mal de él, de criticarlo porque era un gritón, decían que desafinaba, pero después se acercaban y le pedían trabajo y él se los daba. Yo eso nunca lo entendí, pero él decía: ‘Hay un Dios’ y por eso ayudaba a todos”, dijo Chelo.
Con los años cosechó cientos de amigos y eso abrió muchas puertas de casas y guitarreadas. Su hermano contó que muchas veces Juanón despreciaba actuaciones pagas para hacer colaboraciones gratis. Por eso quizá, la peña de esta noche es gratis, para que sus amigos vayan a recordarlo.

Fuente : Diario de la Republica

‎Pre - Calle Angosta‬ Rock nueva fecha

Nos vamos preparando para otro viernes del ya clásico‪ ‎Pre - Calle Angosta‬.


 El lugar es en ‪‎El Boliche Don Miranda‬ ese de la vereda sola. 
La hora ya la sabes, 22:00 Hs. Puntual.
 La entrada es Libre y Gratuita!!! Compartí y apoya a las bandas!

Las bandas:

Ceguera Juvenil
La Nona (S.L)
Starosta (S.L)
Rust
Tradición
Singulars

Fuente : Municipalidad de Villa Mercedes

2015/09/08

Calculan que el Centro Comercial estará listo a fin de mes

Sólo restan las últimas dos cuadras de Pedernera para finalizar con el proyecto urbanístico.


Comienza la cuenta regresiva para disfrutar del Centro Comercial a Cielo Abierto (Ccca). En un diálogo con El Diario, el subsecretario técnico, Carlos Guerra, anunció que posiblemente las obras estarán listas a finales de setiembre. El proyecto urbanístico que pretende modificar y mejorar 46 cuadras del centro y el casco histórico de la ciudad, comienza a convertirse en realidad.

Los primeros pasos del Centro Comercial se dieron a mediados del año pasado. El intendente Mario Raúl Merlo, anunció en la apertura de sesiones de 2015 que estaría listo a finales de julio, pero las constantes lluvias y una serie de incidentes, entre ellos la caída de una retroexcavadora sobre la calle Pedernera, retrasaron la entrega en el plazo que estaba pautado.

La obra ya lleva más del 80 por ciento y tres de las seis primeras cuadras de lo que será la semipeatonal que cruzará el centro ya están listas, aunque aún no fueron habilitadas para el tránsito.

“Desde España hasta Pescadores, cuentan con el adoquinado del paseo, recordemos que se restringe el paso de los automóviles a una sola mano, dando mayor espacio para los peatones. Ahora nos resta seguir sobre Pedernera entre Pescadores y Fuerte Constitucional”, indicó Guerra. Además, en el sector, recambian la antigua luminaria por modernas estructuras de hierro.

El arquitecto explicó que durante esta semana, sobre la intersección entre Edison y Marconi, se encuentran colocando parte de la red de desagües pluviales, obra que abarca desde Urquiza hasta el Parque Costanera. "Esto forma parte de las mejoras subterráneas del CCCA en la cual colocamos un tubo de acero de mil milímetros, como red madre. Luego seguiremos hasta Urquiza que es la última cuadra que involucra al proyecto. Estos desagües evitarán la acumulación del agua en la zona, como solía suceder cuando llovía", dijo. Y agregó: “La tubería va a bajar hasta al Poder Judicial, doblará hacia la izquierda pasará por detrás del edificio y se unirá a un canal paralelo a la calle 9 de Julio, todo el proceso finaliza en el río Quinto. Este recorrido lo pensamos porque va directo hacia el río y con las últimas lluvias pudimos corroborar que este sistema funciona", aseguró.

Otra de las aristas que trazan la magnitud del CCCA, es el revestimiento de las 46 veredas que conforman el proyecto urbanístico. De esa cantidad, sólo resta remodelar las últimas seis, "tres sobre Balcarce y tres sobre Lavalle". Todas llevan nuevas baldosas para no videntes y rampas para discapacitados, las esquinas se encuentran jerarquizadas con distintos colores.

Por los últimos detalles de construcción, algunas calles permaneces inhabilitadas al tránsito: Pescadores entre Lavalle y Pedernera y esta última entre Fuerte Constitucional y Edison. Es por eso que el secretario técnico aconsejó circular con precaución. "Sabemos que lleva tiempo, pedimos paciencia a la comunidad. Si bien hay algunos sectores que están inhabilitados para los conductores, los peatones deben transitar con cuidado".

Fuente : Diario de la republica

2015/09/03

Pre - Calle Angosta Rock en El Bar

El festival, que se hace en Villa Mercedes desde 2014, te espera este viernes 4 de septiembre, hasta octubre, pasarán por los escenarios , las ochenta bandas que se anotaron.


Pre - Calle Angosta Rock en El Bar 

Lo que va a sonar:

Joker
La Grela del Lonyipietro (S.L)
Nafta de Avión (S.L)
Nativo Rock
Mundo Real
Latido Bastardo


La metodología de elección de bandas para el Festival 2016 consistirá en cumplir catorce jornadas los viernes, desde junio a octubre, donde se presentarán seis grupos cada día, divididos en cuatro categorías: bandas consagradas (se elegirán nueve), bandas de covers (serán tres), bandas provinciales (no de Villa Mercedes, quedarán seis), y bandas mercedinas que no hayan actuado en el Festival 2015 (son las primeras doce).

Fuente : NR

2015/09/02

LA CASA DE LA CULTURA SE VISTE DE GALA PARA LA 3° FERIA NACIONAL DEL LIBRO VILLA MERCEDES

La Comisión Organizadora lleva adelante los preparativos finales de este gran encuentro literario que será realizado en la Casa de la Cultura.


La ciudad se prepara para el máximo evento literario, la 3° Feria Nacional del Libro Villa Mercedes. La Comisión Organizadora lleva adelante los preparativos finales de este encuentro cultural que será realizado en la Casa de la Cultura durante las fechas 3, 4 y 5 de septiembre.


En la jornada del domingo pasado, comenzó el montaje de las diferentes carpas que conformarán la feria. La carpa mayor de la feria, donde estarán alojadas más 81 stands de editoriales, librerías e instituciones, tendrá un largo de dos cuadras. En estos momentos están instalándose sobre la calle Urquiza, entre Pedernera y Balcarce, dos carpas de 30mts unidas por un pasillo central de 5mts de largo y 3 de ancho. La misma estará vinculada a través de un pasillo cubierto, con otra carpa de 40tms ubicada sobre calle Balcarce, entre Urquiza y Rivadavia.

En el espacio verde de la Plaza del Sesquicentenario, sobre calle Rivadavia, fueron armadas cinco carpas de diferentes dimensiones que alojarán los espacios de Cine, Comic, Teatro, Infantil y la Escuela de Bellas Artes.

Durante estos últimos días artistas de la ciudad con la colaboración del municipio embellecieron los bancos ubicados en la plaza. Mientras que en el interior de la Casa de la Cultura, la Secretaría de Obras Públicas junto al Coordinador de la Muestra Central de la Feria, Cesar Fazzio, llevan adelante refacciones en el hall central. Fueron construidas nuevos paneles fijos y móviles, con una nueva iluminación para exposiciones, ya sea de cuadros u obras de arte.

Fuente : CM

Alertan sobre 'El Niño Godzilla': la tormenta del siglo

El fenómeno meteorológico conocido como 'El Niño' puede producirse con una virulencia nunca antes vista, por lo que los científicos le han añadido el nombre de Godzilla, por el devastador monstruo creado por el cine japonés.


Científicos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) concluyeron que el fenómeno conocido como 'El Niño' "podría convertirse en uno de los cuatro episodios más fuertes" desde 1950, por lo que le han añadido el nombre de Godzilla.

Así, el nuevo nombre no auspicia nada bueno, teniendo en cuenta la capacidad de devastación que el monstruo japonés presume.

De hecho, tras la reunión de expertos de la OMM en Suiza, indicaron que la situación "podría hacer que se convirtiera en uno de los cuatro episodios más fuertes de 'El Niño' desde 1950",

"Es probable que un episodio de 'El Niño' alcance su fase máxima entre octubre y enero del año siguiente, y es frecuente que persista hasta bien entrado el primer trimestre antes de empezar a debilitarse", explicó el organismo que depende de la ONU.

Como se sabe, 'El Niño' provoca estragos en la zona intertropical y ecuatorial de la zona costera al Pacífico en Sudamérica, debido a las intensas lluvias que causan inundaciones y otros fenómenos como ciclones.

Fuente : Diario nación

Tubhier: buscan destrabar el conflicto laboral en la Nación

A un mes de los despidos que detonaron la protesta de los metalúrgicos, hoy las partes iban a una audiencia en la Secretaría del Ministerio de Trabajo.


A un mes del conflicto que afronta la empresa metalúrgica Tubhier, hoy habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación a fin de encontrar una solución que beneficie a los trabajadores y a la compañía. El detonante de la protesta de los operarios, fue el despido -en dos tandas- de cuarenta y cuatro empleados por un intento de afiliación gremial.
La reunión entre los dirigentes nacionales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), representantes legales de Tubhier y el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada está prevista para las 11.
El secretario de Organización de la UOM en Villa Mercedes, Jorge Del Sole, se mostró optimista por el encuentro. "Estamos con mucha expectativa y creemos que va a ser una reunión fructífera porque se va a dar a conocer la problemática por la que pasan los trabajadores. Esperemos que a través de esto se pueda terminar con esta situación que los está afectando", dijo y agregó que en la audiencia los van a representar Antonio Caló y Abel Furlan de la Secretaría General de la Unión.
Hasta que se conozca una resolución por parte del Ministerio, los operarios y los gremialistas que los acompañan continuarán con la toma de la planta que iniciaron a mediados de agosto. "Si tenemos buenas respuestas veremos cómo lo afrontaremos, sino todo va a seguir igual, con los compañeros en la puerta de la fábrica", adelantó Del Sole.

La empresa se defiende
El 25 de agosto, las personas despedidas enviaron un comunicado en el cual explicaban las razones de la protesta. “La patronal nos despidió en represalia por querer afiliarnos para poder elegir nuestros delegados”, expusieron y reiteraron su pedido de reincorporación y que continuarían con la toma.
El representante legal de Tubhier, el abogado Vicente Cuestas, dio la visión empresarial. "Como es de público conocimiento, el país vive una baja internacional del precio del crudo del petróleo. Los compradores de la empresa son aquellas entidades que están vinculadas a su explotación. Debido a esto, hay una reducción en la compra de materias primas- caños, tubos- por lo que la producción está pero no sale de la planta. Esos hechos fueron los que llevaron a hacer una reducción del personal. Es decir, no se ha despedido gente, sino que no se les han renovado los contratos y se les ha dado sus respectivas bonificaciones y gratificaciones”.
El director general de la planta en Villa Mercedes, Carlos Aníbal Maiocchi, dijo que el conflicto persigue otros intereses. "Hay gente que busca crear problemas. Funcionamos desde hace treinta años y nunca tuvimos un corte o un paro. Evidentemente aquí están en juego otros intereses que desconocemos. La gente que marchó por las calles o que se está manifestando en la puerta de la planta, es gente que no sabemos quiénes son porque la mayoría son sindicalistas de San Luis y Buenos Aires. Los egresos no tienen nada que ver con cuestiones gremiales", insistió.
El ingeniero aclaró que el número de bajas fueron “treinta y nueve y no cuarenta y cuatro como mencionan, de los cuales la mitad ha presentado la renuncia de forma espontánea después de haber recibido su notificación".
Uno de los detonantes en la disputa metalúrgica fueron las irregularidades que cometió la compañía luego de una segunda tanda de desvinculaciones, mientras regía una conciliación obligatoria.
Por su parte, Maiocchi no negó el hecho y dijo que "en una de las reuniones que mantuvimos con ellos, a fines de obtener soluciones, ordenaron restringir el ingreso de los empleados a la planta. Enterados de esta medida de fuerza, decidimos adelantar el egreso de personas que estaba programado, eso es verdad pero ellos rompieron la conciliación obligatoria antes, a partir de que, a espaldas de la autoridad, decidieron tomar la fábrica".
Mientras intentan destrabar en Buenos Aires, quienes no recibieron la renovación de su contrato en Villa Mercedes continúan con la medida de fuerza impidiendo el paso de camiones y el personal. Las autoridades de la compañía, aseguraron que esto perjudica a la producción y a los puestos de las casi 400 personas que persisten en la planta. "Ellos son los principales afectados en todo esto. Si bien la empresa les está pagando el sueldo básico, están perdiendo el derecho de poder hacer sus horas extras", dijo Cuestas.
El representante legal de la patronal aseveró que algunos de los operarios recibieron amenazas telefónicas cuando estos planeaban entregarle unas 200 firmas al delegado de Relaciones Laborales de Villa Mercedes, exigiendo una solución. "Pudieron entregar ese petitorio con nombre y apellido, se lo hicieron llegar a David Contreras, el delegado del programa. Quieren que se haga todo lo posible para que abran los portones para poder trabajar", destacó.

Una medida judicial
El reclamo para que se abran nuevamente las puertas de la empresa no quedó sólo en un pedido de sus operarios y empleados. La compañía presentó una orden judicial para habilitar el ingreso al lugar. "Le pedimos al juez Santiago Ortiz una orden para que la Policía habilite todos los medios necesarios para que el personal y la mercadería pudiesen ingresar y salir sin problemas, cosa que la fuerza no está haciendo. Hablamos con los oficiales a cargo y nos dicen que no entienden qué es lo que se está pidiendo. Tuvimos que acudir con un visto a la Fiscalía para que determine si hay una posible desobediencia por parte de ellos porque no están haciendo lo necesario", manifestó Cuestas.

Apoyo a los trabajadores
Los concejales aprobaron un proyecto de declaración en el que manifestaron su apoyo a los trabajadores de Tubhier y sus familiares. La iniciativa, que fue presentado por el oficialismo luego de un encuentro que mantuvieron sus representantes con la UOM, tuvo un respaldo unánime. El presidente del cuerpo, Oscar Montero, expresó que “si bien no podemos disponer medidas de acción directa, el apoyo que dio el Concejo apunta a que se abran vías de diálogo ya que hasta ahora la empresa no acató la conciliación obligatoria”.

Fuente : Diario de la Republica

Pre - Calle Angosta Rock en El Bar

El festival, que se hace en Villa Mercedes desde 2014, te espera este viernes 4 de septiembre, hasta octubre, pasarán por los escenarios , las ochenta bandas que se anotaron.


Pre - Calle Angosta Rock en El Bar 

Lo que va a sonar:

Joker
La Grela del Lonyipietro (S.L)
Nafta de Avión (S.L)
Nativo Rock
Mundo Real
Latido Bastardo


La metodología de elección de bandas para el Festival 2016 consistirá en cumplir catorce jornadas los viernes, desde junio a octubre, donde se presentarán seis grupos cada día, divididos en cuatro categorías: bandas consagradas (se elegirán nueve), bandas de covers (serán tres), bandas provinciales (no de Villa Mercedes, quedarán seis), y bandas mercedinas que no hayan actuado en el Festival 2015 (son las primeras doce).

Fuente : NR

2015/09/01

Conferencia de prensa DALTONICOS Presentando INMUNE en Casa De La Música

Este lunes 31 de agosto en los Estudios de Casa de la Música en Villa mercedes se realizó la presentación a la prensa del último trabajo discográfico de Daltónicos que lleva el nombre de Inmune.

Marcelo Parosky nos contaba sobre el nuevo trabajo; este es un disco enteramente conceptual, con invitados de gran renombre. Un arte de tapa atrapante; lleno de matices en lo musical, más progresivo nunca dejando de tener la esencia de Daltónicos, un disco increíble que se puede compartir en cualquier momento.


El show presentación será el próximo 5 de septiembre en el Teatro y Centro de Convenciones “Calle Angosta” en el Complejo “Molino Fénix” de Villa Mercedes.

Marcelo Parosky, Maxi Decheco y Cristian Rocha, ya tienen fecha programada para presentar antes sus fans su segundo trabajo con Calle Angosta Discos. El sucesor de “Atómico” será “Inmune”, un trabajo grabado, mezclado y masterizado en la Casa de la Música por Gustavo Palena y Pablo Toscano Rivas.


El disco consta de 13 canciones que fueron seleccionadas por los integrantes de la banda junto a su productor Mauro Tarelli.

El 5 de septiembre, Calle Angosta Discos presentará un nuevo trabajo a partir de las 23:00. Las entradas ya se encuentran a la venta en San Luis y Villa Mercedes en diversos puntos, a confirmar próximamente. Las primeras cien anticipadas estarán a un precio promocional.




Fuente : Nación Rock - Agencias S.L Noticias