2017/04/24

Abuelas de Plaza de Mayo recuperó al nieto 122

Es hijo de una pareja de desaparecidos durante la última dictadura militar que militaba en Montoneros y estuvieron detenidos en el centro ilegal "El Atlético". 
Resultado de imagen para imagen desaparecidos
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciarán al nieto recuperado número 122, hijo de una pareja de desaparecidos durante la última dictadura militar.

Se trata del hijo de Enrique "Lobito" Bustamante, el Iris Nélida García Soler, quienes militaban en "Montoneros" y fueron detenidos en una pensión del barrio porteño de San Telmo y estuvieron detenidos en el centro ilegal "El Atlético".

García Soler fue llevada a la Escuela Mecánica de la Armada para dar a luz, según fuentes de la entidad.

La información iba a ser difundida por Abuelas de Plaza de Mayo a partir de la semana próxima semana, pero un familiar la dejó filtrar por redes sociales.

Por el momento, no se brindaron datos del nieto recuperado 122 entre aquellos que fueron separados en forma ilegal de sus familias, en el marco de la represión ilegal ejercida por el gobierno de facto.

El 3 de octubre pasado había sido presentado el nieto recuperado 121, Maximiliano Menna Lanzilotto, de 40 años y médico de profesión, quien es el hijo menor de Ana María Lanzilotto y Domingo Menna, ambos desaparecidos durante la dictadura.

Fuente;NA

2017/04/13

Despedidos de Radio Nacional

Despedidos de Radio Nacional denuncian que ''hay una clara persecución ideológica''

La periodista Elena Corvalán se refirió al despido de 21 trabajadores dispuesto por Radio y Televisión Argentina, y señaló que detrás de esta determinación hay dos aspectos: “Eliminar voces que no se ajusten al discurso oficial actual y una idea de disciplinamiento”.
Resultado de imagen para logo radio nacional
En comunicación con el Informativo FARCO (Agencia Informativa del Foro Argentino de Radios Comunitarias) la periodista Elena Corvalán, una de las despedidas, explicó que detrás de esta decisión “hay una clara persecución ideológica”.

“Lo que vincula a todos los despedidos es haber sido parte de la gestión kirchnerista, con lo cual entendemos que hay una clara persecución ideológica en esta decisión”, sostuvo la periodista, quien tenía experiencia de 8 años de trabajo en Radio Nacional Salta.

Del mismo modo, Corvalán lamentó que “mientras el titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi, dice que hay pluralidad de voces, que se respeta la libertad de expresión en los medios públicos, administrativamente se toman este tipo de determinaciones que van en detraimiento de la libertad de expresión”.

Por último, la periodista agregó que existen dos aspectos relacionados con el despido masivo en Radio Nacional, y explicó: “Por un lado, eliminar voces que no se ajusten al discurso oficial actual, y por otro lado hay una idea de disciplinamiento de los trabajadores”.

Fuente: Diario Registrado